CITEproductivo Pucallpa nueve años impulsando la innovación y tecnología en el sector productivo
Nota InformativaEspecialistas se reunieron para compartir avances tecnológicos en el sector acuícola y pesquero

Fotos: propia
7 de febrero de 2025 - 1:48 p. m.
En el marco de su noveno aniversario, el CITEproductivo Pucallpa (anteriormente conocido como CITEpesquero amazónico Pucallpa) del Instituto Tecnológico de la Producción (ITP), organizó un simposio en el que se reunieron destacados especialistas en innovación y tecnología de la región Ucayali.
Este evento contó con la participación de expertos de instituciones clave, como el Instituto de Investigaciones de la Amazonía Peruana (IIAP), la Universidad Nacional de Ucayali (UNU), el Instituto del Mar del Perú (IMARPE), la Universidad Nacional Intercultural de la Amazonía (UNIA) y el Instituto Veterinario de Investigaciones Tropicales y de Altura (IVITA).
Durante el evento, las exposiciones abordaron temas clave relacionados con la innovación y la sostenibilidad en el sector acuícola y pesquero. La jornada comenzó con las palabras de bienvenida y apertura a cargo del Ing. Pesq. Gino Bustillos Aponte, especialista en transferencia tecnológica del CITEproductivo Pucallpa, quien destacó la trayectoria del centro en estos nueve años de trabajo.
“Estos años han sido de arduo esfuerzo para fortalecer la cadena productiva acuícola y pesquera de la Amazonía. Nos sentimos comprometidos con la innovación, el desarrollo tecnológico y el impulso de la competitividad del sector”, afirmó.
Entre los expositores, se destacó la participación del Ing. agroindustrial David Méndez, quien presentó los nuevos productos y servicios tecnológicos desarrollados por el CITEproductivo.
Seguidamente, Carlos Andre Amaningo Cortegana de IVITA presentó los avances en nutrición de peces amazónicos, mientras que Javier Oscar Zavaleta Flores de IMARPE abordó los desafíos y alternativas para la actividad pesquera en la región.
El Dr. Richard Michel Marín Sevillano de la UNU, por su parte, compartió metodologías ágiles para el emprendimiento, y el Blgo. Ricardo Oliva Paredes de la UNIA presentó avances en el cultivo del paco. La jornada culminó con la intervención del Blgo. Roger Segundo Bazán Albites del IIAP, quien destacó las tecnologías para la reproducción de especies acuícolas amazónicas.
Este simposio resultó en una excelente oportunidad para fortalecer la articulación entre instituciones del sector, promover la adopción de nuevas tecnologías y fomentar el intercambio de conocimientos en beneficio de una producción más eficiente y sostenible. Además, los asistentes pudieron conocer de primera mano los avances científicos y tecnológicos que podrán implementar en sus actividades productivas.
Para obtener más información sobre los servicios que ofrece el CITEproductivo Pucallpa, puede visitarnos en la Av. Túpac Amaru Km. 5.800 o escribir al correo citepes_pucallpa@itp.gob.pe