CITEccal Trujillo obtiene la acreditación UNE 166002, estándar europeo de normalización en gestión de I+D+i
Nota Informativa

Fotos: propia
7 de febrero de 2025 - 8:54 a. m.
El Ministerio de la Producción (Produce) a través del Instituto Tecnológico de la Producción (ITP), mediante el CITEccal Trujillo, ha logrado un importante hito al obtener la acreditación bajo la norma UNE 166002, un estándar europeo de normalización que establece los requisitos para un sistema de gestión de la investigación, el desarrollo y la innovación (I+D+i). Esta certificación fortalece la posición del centro en el sector cuero y calzado, promoviendo la competitividad y el avance tecnológico dentro de la industria.
La norma UNE 166002 proporciona un marco estructurado que optimiza procesos, recursos y fomenta una cultura de innovación dentro de las organizaciones. La evaluación y certificación de cumplimiento fueron llevadas a cabo por la Asociación Española de Normalización y Certificación (AENOR), lo que garantiza que CITEccal Trujillo cumpla con altos estándares internacionales en la gestión de proyectos de I+D+i.
Con la obtención de esta acreditación, CITEccal Trujillo ha logrado avances significativos en diversas áreas, entre las que se destacan:
- Mejora de la eficiencia en la gestión de proyectos: La implementación de la norma UNE 166002 ha permitido optimizar la planificación, ejecución y seguimiento de los proyectos de innovación, asegurando una gestión más eficiente de los recursos disponibles.
- Fomento de la colaboración y transferencia tecnológica: La certificación refuerza la capacidad de CITEccal Trujillo para generar alianzas estratégicas con empresas, universidades y centros de investigación, impulsando la transferencia de tecnología y conocimiento entre los actores clave del sector.
- Aumento en la capacidad de innovación: La Oficina de I+D+i de CITEccal Trujillo ha mejorado su capacidad para identificar oportunidades de mejora tecnológica y desarrollar nuevos proyectos, contribuyendo a un ecosistema más dinámico e innovador.
- Fortalecimiento del control de calidad de proyectos: La implementación de procedimientos rigurosos de control y evaluación de calidad en cada fase de los proyectos de innovación asegura resultados más consistentes y alineados con las mejores prácticas internacionales.
La obtención de la certificación UNE 166002 no solo representa un distintivo de calidad, sino que también se posiciona como una herramienta estratégica clave en el compromiso de CITEccal Trujillo con la investigación, el desarrollo y la innovación. Este logro refuerza la contribución del centro al fortalecimiento del ecosistema innovador en la región y la mejora continua del sector cuero y calzado.