CITEproductivo Madre de Dios recibió importante visita para impulsar proyectos de sostenibilidad en la Amazonía
Nota de prensa


27 de enero de 2025 - 2:15 p. m.
El Instituto Tecnológico de la Producción (ITP), órgano adscrito al Ministerio de la Producción (Produce) a través del CITEproductivo Madre de Dios, en colaboración con WWF Perú, participaron en la visita de una delegación de representantes de los Países Bajos para conocer de cerca los proyectos de desarrollo sostenible que están impulsando la conservación de los recursos naturales en la región amazónica.
Durante la estancia en la región Madre de Dios, se presentaron varias iniciativas clave que promueven un modelo de desarrollo económico que respeta la biodiversidad y el medio ambiente. Entre los proyectos relevantes se encontró la recolección sostenible de la castaña amazónica, que apoya a las concesiones forestales para mantener espacios de bosque intacto, mientras promueve el desarrollo económico de las comunidades locales.
Además, se destacó la implementación de sistemas agroforestales en cacao, una iniciativa que diversifica los ingresos de los productores mientras fomenta la conservación de especies nativas que sostienen la biodiversidad del bosque. Finalmente, la visita también incluyó una revisión del trabajo que el CITEproductivo realiza en el tratamiento y uso productivo de la madera explotada legalmente en la región, promoviendo un aprovechamiento responsable de los recursos forestales.
Estas iniciativas están alineadas con la visión de los Países Bajos de desarrollar espacios naturales productivos que impulsen la conservación y el cuidado del medio ambiente. A través de estos proyectos, se busca no solo el desarrollo económico de las comunidades locales, sino también la preservación de la Amazonía, uno de los pulmones más importantes del planeta.
Como se recuerda, el CITEproductivo de Madre de Dios, promueve el desarrollo sostenible y la innovación en la región amazónica, impulsando proyectos productivos que contribuyen a la conservación de la biodiversidad y al bienestar de las comunidades locales.