Realizan jornada de evaluación y certificación de competencias laborales a 13 jóvenes provenientes de Satipo, Chanchamayo y Oxapampa

Nota Informativa
Foto
Foto
Foto

UFCII

26 de diciembre de 2024 - 12:40 p. m.

En un esfuerzo conjunto entre la Municipalidad Distrital de Pichanaqui, el Laboratorio de Café QUIMICAFE SA.C y el CITEagroindustrial Oxapampa, del Instituto Tecnológico de la Producción (ITP) del Ministerio de la Producción (Produce), se ha llevado a cabo la “evaluación y certificación de competencias laborales” en el perfil ocupacional producción de café tostado.


Esta iniciativa, que responde a la creciente demanda de profesionales calificados en el sector cafetalero de la región Junín, ha contado con la participación de 13 jóvenes trabajadores de las provincias de Satipo, Chanchamayo y Oxapampa, quienes han obtenido la certificación en 26 estándares correspondientes a diversas especialidades del rubro.


Estos jóvenes, muchos de los cuales ya cuentan con una vasta experiencia laboral, tuvieron la oportunidad de certificar sus competencias en distintas áreas del proceso de producción del café tostado. Los candidatos fueron evaluados y certificados en los siguientes estándares de competencias:


Estándar 01: Acondicionar la materia prima, considerando los procedimientos establecidos y la normativa correspondiente. 6 candidatos fueron evaluados y certificados como Seleccionadores(as) de grano verde de café.
Estándar 02: Elaborar café de acuerdo a la ficha técnica del producto, los procedimientos establecidos y la normativa correspondiente. 8 candidatos fueron evaluados y certificados como Tostadores(as) de café.
Estándar 03: Comprobar la calidad del café tostado según los parámetros establecidos en la ficha técnica del producto y la normativa vigente. 9 candidatos fueron evaluados y certificados como Catadores(as) de café.
Estándar 04: Conservar el café tostado conforme a los procedimientos establecidos y la normativa correspondiente. 3 candidatos fueron evaluados y certificados como Envasadores(as) de café tostado.


Esta actividad forma parte de un esfuerzo más amplio por fortalecer las competencias laborales en el sector agroindustrial del café, contribuyendo a la competitividad y desarrollo del sector cafetalero en la región Junín. Con este tipo de acciones, se busca garantizar que los trabajadores del sector cuenten con los conocimientos y habilidades necesarias para mejorar la calidad del café producido y aumentar las oportunidades laborales dentro de la región.


El CITEagroindustrial Oxapampa sigue desempeñando un papel clave en la promoción de estas iniciativas, alineándose con las necesidades del sector y apoyando a los jóvenes trabajadores en su camino hacia la formalización y mejora de sus competencias laborales.