Presentan "Manual de cubicación de especies forestales maderables comerciales en zonas altoandinas"

Nota de prensa
Actividad fue desarrollada por la Unidad Técnica Madera Cajamarca.
Foto
Foto
Foto

Fotos: propia

UFCII

11 de diciembre de 2024 - 3:14 p. m.

Con el objetivo de ofrecer a los profesionales del sector forestal un recurso técnico y actualizado sobre cómo determinar el volumen de madera en pie, rolliza y aserrada, la Unidad Técnica Madera Cajamarca, presentó el "Manual de Cubicación de Especies Forestales Maderables Comerciales en Zonas Altoandinas".


Esta valiosa herramienta desarrollada por la mencionada Unidad Técnica (UT) del Instituto Tecnológico de la Producción (ITP), órgano adscrito al Ministerio de la Producción (Produce), contó con la colaboración del Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (SERFOR) y la Universidad Nacional de Cajamarca,


El evento de lanzamiento realizado mediante una charla técnica virtual y que
albergó aproximadamente a 100 participantes, destacó la importancia de estas metodologías en la mejora de la competitividad y sostenibilidad del sector.


Este manual es parte del esfuerzo de difusión de información tecnológica especializada, que busca poner a disposición de las unidades productivas del sector forestal recursos prácticos sobre soluciones tecnológicas, avances en la cadena productiva y perspectivas del mercado. La publicación del manual está disponible para su descarga gratuita a través del siguiente enlace: https://forms.gle/DG6kyH7Ydu483xzr9 .


Por su parte, Lenin Julca Orrillo, analista de Servicios de Teledetección de la UT, fue el encargado de presentar el manual, destacando su relevancia para mejorar la competitividad en la cadena productiva de la madera en las zonas altoandinas.


Con este tipo de iniciativas, la UT reafirma su compromiso de seguir contribuyendo al desarrollo y la innovación en el sector forestal, promoviendo un manejo sostenible y competitivo que beneficie a las unidades productivas del sector maderable.


En el evento contó con la participación de Gino Catturini Ruiz, director del CITEmadera Lima; Angie Uriarte Grados, coordinadora de la Unidad Técnica Madera Cajamarca; Jessica Celmira Moscoso Guerrero, directora general de la Dirección General de Política y Competitividad Forestal y de Fauna Silvestre de SERFOR; y Francisco Aquilino Tueros Yance, especialista en Competitividad FFS de SERFOR.


También estuvieron presentes representantes de la Universidad Nacional de Cajamarca, entre ellos Nehemías Honorio Sangay Martos, director de la Escuela Académico Profesional de Ingeniería Forestal; Walter Ricardo Roncal Briones, jefe del Departamento Académico de Ciencias Forestales; y Juan Linares Zelada, docente de la misma escuela.