Con el soporte del CITEagroindustrial Oxapampa, Cooperativa “Valle Hermoso” gana concurso Procompite 2024

Nota Informativa
Foto

Fotos: propia

28 de noviembre de 2024 - 4:46 p. m.

Bajo el soporte técnico del CITEagroindustrial Oxapampa, la Cooperativa Agraria Cafetalera Agroindustrial Valle Hermoso, ganó el concurso Procompite 2024, organizado por el Gobierno Regional de Junín. El plan de negocio premiado lleva por título “Mejoramiento de la Línea de Producción de Café en la Cooperativa Agraria Cafetalera Agroindustrial Valle Hermoso”.


El éxito alcanzado por la cooperativa es el resultado de una asesoría estratégica brindada por el CITE, que trabajó en estrecha colaboración con los productores en el desarrollo de un plan de negocio integral. Este plan se centra en la incorporación de tecnologías innovadoras en el proceso productivo del café, asegurando que los estándares de calidad requeridos tanto por los mercados locales como internacionales sean cumplidos.


El concurso Procompite 2024, impulsado por el Gobierno Regional de Junín, tiene como propósito promover la competitividad de las micro, pequeñas y medianas empresas (MIPYMES) de la región, mediante el financiamiento de proyectos productivos que contribuyan al desarrollo económico sostenible.


La propuesta presentada por la Cooperativa Agraria Cafetalera Agroindustrial Valle Hermoso fue seleccionada debido a su viabilidad, impacto social y enfoque hacia la mejora continua de sus procesos productivos. Gracias a este logro, la cooperativa podrá contar con maquinaria moderna, capacitación especializada y mejoras en sus procesos de beneficio. Todo esto contribuirá a incrementar la capacidad productiva y elevar la calidad del café que comercializan.


Dato
El CITEagroindustrial Oxapampa es un centro de innovación tecnológica que trabaja estrechamente con empresas agroindustriales de la región. Brinda asesoría técnica, formación y acompañamiento en el desarrollo de proyectos productivos. Su principal objetivo es promover el desarrollo agroindustrial sostenible, mejorar la competitividad de los productores y contribuir al crecimiento económico de la región.