Con gran éxito se desarrolló desfile de moda durante el segundo día del V Foro Nacional de la Vicuña

Nota Informativa
Actividad contó con la participación del CITEtextil Camélidos Puno y otras entidades regionales.
Foto
Foto
Foto
Foto

Fotos: propia

UFCII

23 de noviembre de 2024 - 10:29 a. m.

Puno.- En el marco del segundo día del “V Foro Nacional de la Vicuña”, el Instituto Tecnológico de la Producción (ITP), adscrito al Ministerio de la Producción (Produce), a través del CITEtextil Camélidos Puno, junto a otras entidades de la región, llevaron a cabo un desfile de moda de prendas de vicuña elaboradas por organizaciones locales que tienen acceso a esta cotizada fibra.


El evento realizado en el auditorio magno de la Universidad Nacional del Altiplano de Puno en articulación con el proyecto Vicuña de la Gerencia de Desarrollo Agrario del Gobierno Regional, la Dirección Regional de Comercio Exterior y Turismo (DIRCETUR) y el CITE Camélidos Sudamericanos, mostró la diversidad de atuendos de gran calidad, entre ellos, ponchos, chalinas, guantes, chullos, sombreros, así como variedad de accesorios producidos de manera artesanal con las técnicas de tejido de punto a mano y crochet.


La presentación buscó no solo mostrar la capacidad de producción de las unidades productivas, sino también crear conciencia sobre la sostenibilidad y la conservación de la vicuña, promoviendo prácticas responsables en la industria textil. Es preciso destacar que, la vicuña es una de las fibras más finas y cotizadas del mundo, de tal forma su uso en la moda resalta la artesanía y el lujo.


Las prendas y accesorios exhibidos fueron elaborados por la Asociación de Emprendedores Rurales Hatun Wiñay y la Asociación AMAFA, ambas pertenecientes al comité de vicuñas Lagunillas, del distrito de Santa Lucía de la Provincia de Lampa. Asimismo, se incluyeron productos de la Asociación de Artesanas del distrito de Mañazo, del comité de Vicuñas Copani del Rosario de Mañazo de la Provincia de Puno.


Como se recuerda, el CITEtextil Camélidos Puno, renueva su compromiso de trabajar articuladamente con diversas instituciones que buscan el desarrollo del sector textil en la región. Esta colaboración no solo se enfoca en mejorar la calidad de los productos textiles, sino que también busca impulsar la innovación y la sostenibilidad en los procesos de producción.