Cajamarca: Con gran éxito culminó la Semana Nacional Forestal 2024
Nota InformativaActividad contó con la participación de la Unidad Técnica Madera Cajamarca del ITP red CITE.



Fotos: propia
11 de noviembre de 2024 - 12:41 p. m.
Con gran éxito, culminó la celebración de la Semana Nacional Forestal 2024, que contó con la participación del Instituto Tecnológico de la Producción (ITP) del Ministerio de la Producción (Produce), a través de su Unidad Técnica Madera Cajamarca. Bajo el lema “Raíces de nuestra historia, guardianes de nuestro futuro”, la Semana Forestal estuvo llena de actividades que sensibilizaron a la población sobre la importancia de la conservación de los bosques y el manejo sostenible de los recursos forestales.
El ciclo de actividades inició el pasado 4 de noviembre con una conferencia de prensa en la Plazuela Amalia Puga. Durante la conferencia, se llevó a cabo un emotivo acto de reconocimiento a los señores Charles Carton Resteau y Ulises Pajares Gallardo, quienes fueron distinguidos por su valioso aporte al desarrollo forestal en la conservación y manejo sostenible de los recursos naturales en Cajamarca.
El evento continuó con un colorido pasacalle que recorrió las principales calles de la ciudad, buscando sensibilizar a la comunidad sobre la urgente necesidad de proteger los ecosistemas forestales. En las jornadas siguientes, se realizaron importantes actividades de reforestación en áreas afectadas por incendios forestales, como en la Comunidad Campesina Sexemayo – Lote II y el Caserío Carhuaquero, con el objetivo de restaurar estos ecosistemas y promover la reforestación en zonas críticas.
Uno de los momentos más relevantes fue el Primer Encuentro Regional de Siembra y Cosecha de Agua, en el que se destacó el rol fundamental de los bosques en la gestión hídrica y la conservación de los recursos de agua en la región.
Asimismo, se llevó a cabo un Foro Internacional sobre Plantaciones Forestales Comerciales, con la participación de expertos de Brasil, Chile, Costa Rica, y Argentina, así como ponentes nacionales. Durante el foro, se compartieron buenas prácticas sobre el manejo de plantaciones forestales y su impacto positivo en el medio ambiente, destacando su relevancia para la prevención de incendios forestales.
La Semana Forestal culminó el 10 de noviembre con una Feria de Servicios y Productos Forestales, un evento que congregó a instituciones, productores y empresarios del sector forestal, generando un espacio para el intercambio de conocimientos y la promoción de productos maderables y no maderables. Además, se llevó a cabo un Concurso de Dibujo y Pintura con la temática “Evitemos los incendios forestales”, y un Encuentro Cultural que ofreció presentaciones de música y danza, resaltando el valor cultural y ambiental de la región.
La Semana Forestal culminó el 10 de noviembre con una Feria de Servicios y Productos Forestales, un evento que congregó a instituciones, productores y empresarios del sector forestal, generando un espacio para el intercambio de conocimientos y la promoción de productos maderables y no maderables. Además, se llevó a cabo un Concurso de Dibujo y Pintura con la temática “Evitemos los incendios forestales”, y un Encuentro Cultural que ofreció presentaciones de música y danza, resaltando el valor cultural y ambiental de la región.