Cajamarca: Se inició la Semana Nacional Forestal 2024 "Raíces de nuestra historia, guardianes de nuestro futuro"
Nota InformativaLa actividad contó con la participación de la Unidad Técnica Madera Cajamarca


Fotos: propia
4 de noviembre de 2024 - 4:11 p. m.
El Ministerio de la Producción (Produce), mediante el Instituto Tecnológico de la Producción (ITP), a través de la Unidad Técnica Madera Cajamarca, formó parte del lanzamiento de la Semana Nacional Forestal 2024, un evento emblemático liderado por SERFOR , que tuvo lugar en la Plazuela Amalia Puga.
La jornada que comenzó con una conferencia de prensa, reunió a importantes funcionarios, incluyendo a la Coordinadora Regional de la Unidad Técnica Cajamarca, Angie Uriarte Grados, así como miembros de la comunidad. En este marco, se otorgaron reconocimientos especiales a Charles Carton Resteau y Ulises Pajares Gallardo por su invaluable contribución al desarrollo forestal en la región, destacando más de 30 años de labor en reforestación en Cajamarca.
Seguidamente, se desarrolló un pasacalle, donde diversas instituciones exhibieron coloridos carros alegóricos y ofrecieron plantones forestales a la comunidad, enfatizando la importancia de los bosques y fomentando la conciencia ambiental.
La Semana Nacional Forestal 2024 se llevará a cabo del 04 al 09 de noviembre, ofreciendo una variedad de actividades que reafirmarán el compromiso colectivo por la conservación de nuestros bosques y el desarrollo sostenible de la región. El evento fue organizado en colaboración con diversas instituciones y empresas del sector, tales como: el Programa Bosques Productivos Sostenibles, Agrorural, ADEFOR.
Además, el Colegio de Ingenieros del Perú (capítulo Ingenieros Forestales Cajamarca), DEYFOR, la Dirección Regional de Agricultura del Gobierno Regional de Cajamarca, municipalidades provinciales y distritales, Newmont Foncreagro, SENASA, el Instituto Nacional de Innovación Agraria, la Universidad Nacional de Cajamarca y el Instituto de Educación Superior Tecnológico Público Cajamarca.