Mypes peruanas asistidas por la red CITE implementan economía circular para aprovechamiento máximo de los recursos
Nota Informativa



Fotos: Propias
15 de octubre de 2024 - 8:37 p. m.
En el marco del VII Foro Internacional de Economía Circular - VII FIEC, el Instituto Tecnológico de la Producción - ITP red CITE, entidad adscrita al Ministerio de la Producción - Produce, participó en la Feria de Empresas y Emprendimientos Circulares, que tuvo el objetivo de articular a los sectores público, privado, la academia y la sociedad civil en el impulso de la economía circular en el Perú y la región.
El evento, que fue organizado por el Ministerio del Ambiente y la Unión Europea (UE), con el apoyo de Produce, el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS), entre otras entidades, contó con la participación de diversos empresarios quienes exhibieron productos innovadores bajo el enfoque de la economía circular, modelo de producción y consumo que implica el aprovechamiento máximo de los recursos.
Este modelo de economía representa una nueva oportunidad para las mypes, puesto que optimiza sus recursos y fortalece sus capacidades. De esta manera, pueden convertirse en negocios energéticamente eficientes con el medio ambiente, rentables y sostenibles.
En ese sentido, se presentó la galleta con harina de maíz morado elaborada de la mano del CITEagroindustrial Majes, el fermentado de pitahaya desarrollado por el CITEagroindustrial Ica, la pulpa de café elaborada por el CITEagroindustrial Vraem, el filtrante de pepa de palta desarrollado por la Unidad Técnica Agroindustrial Ambo, entre otros.
En relación a ello, el ministro de Produce, Sergio González, mencionó que vienen impulsando este modelo de economía desde la Política Nacional de Competitividad y Productividad, con la finalidad de impulsar las actividades productivas de los sectores de la industria manufacturera, comercio interno, pesca y acuicultura.