¡Atención! Potencia la identidad de tus productos participando en la charla técnica sobre marcas colectivas
Nota InformativaEvento se desarrollará el próximo miércoles 9 de octubre

Fotos: propia
4 de octubre de 2024 - 11:49 a. m.
- Actividad estará a cargo de la Dirección de Investigación, Desarrollo, Innovación y Transferencia Tecnológica (DIDITT).
Con el objetivo de dar a conocer como las marcas colectivas pueden impulsar el desarrollo de las mipymes en la cadena de producción, la Dirección de Investigación, Desarrollo, Innovación y Transferencia Tecnológica (DIDITT), del Instituto Tecnológico de la Producción (ITP), desarrollará el próximo miércoles 9 de octubre la charla: “Marcas Colectivas: El registro en las Mypymes en la cadena productiva".
La jornada que se enmarca en la actividad “Conectando la red CITE con la propiedad intelectual 2024”, está dirigido a empresarios, mipymes, asociaciones gremiales, formales, informales y servidores del ITP red CITE del Ministerio de las Producción (Produce).
Las marcas colectivas son una herramienta clave para fortalecer la identidad de los productos y fomentar la colaboración entre empresas. Durante la charla, se conocerá como el registro de estas marcas no solo beneficia a las empresas individualmente, sino que también impulsa el trabajo en conjunto y promueve la identidad de los productos en el mercado.
Los interesados en participar deberán ingresar al link https://forms.gle/mmMPQspx3shAJY3T8 y dejar sus datos, tras cumplir con lo solicitado, podrás ser parte de la actividad que se desarrollará a través de la plataforma Google Meet en el horario de 3:00 p.m. a 4:00 p.m.
DIDITT
A tráves de la moderna infraestructura de la DIDITT, se brinda soporte a la red CITE y a los empresarios en: Servicio de Análisis y Ensayo desarrollado en las áreas de Fisicoquímica, Bioquímica, Microbiología y Sensorial.
Además, servicios tecnológicos especializados, poniendo a disposición: El Laboratorio de Biotecnología, para la identificación molecular de microorganismos y su manejo en la obtención de metabolitos. El Laboratorio de Biogás, que mediante tecnología limpia transforma y valoriza residuos en energía como el gas metano.
A ellos se suman, el Equipo de Congelación CAS (Cell alive System), que permite congelar alimentos conservando su textura y color con mínimo impacto y el Extractor Multisolvente, para obtener compuestos bioactivos agroalimentarios, químico-farmacéuticos y cosméticos con tecnología limpia utilizando dióxido de carbono.
Asimismo, el servicio de transferencia tecnológica, que se gestiona a través de las áreas de Propiedad Intelectual, Estudio de Mercado y Valoración de Intangibles