ITP red CITE: Impulsando el desarrollo sostenible del cacao en el Perú
Nota InformativaHoy se conmemora el Día Nacional del Cacao y Chocolate Peruano




Fotos: propia
1 de octubre de 2024 - 9:14 a. m.
En un esfuerzo por impulsar el desarrollo sostenible y mejorar la calidad de la producción de cacao en el país, el Ministerio de la Producción (Produce) a través del Instituto Tecnológico de la Producción (ITP), ha intensificado su apoyo a la cadena de cacao mediante la red CITEagroindustrial.
Gracias a este esfuerzo, se ha logrado fortalecer a pequeños y medianos productores en diversas regiones, promoviendo prácticas sostenibles y tecnológicamente avanzada. Con ello, se han logrado elaborar productos innovadores a base de cacao con insumos naturales provenientes de las regiones del país.
“El cacao peruano es reconocido internacionalmente por su calidad. Con el soporte técnico del ITP y la red CITE, se viene trabajando para que los productores no solo mantengan este estándar, sino que también lo superen", comentó, Alberto Maurer Fossa, director ejecutivo del ITP.
Entre los productos desarrollados se encuentran: Nibs de cacao granulados chocolate al 70 % de cacao con incrustaciones de ajonjolí, chocolate al 90 % de cacao con panela, destilado de mucilago de cacao, coctel de cacao y café con wisky, Chocolate blanco de macambo con leche y coco atomizado, Choco Femme, Infusión de cascaras de cacao, entre otros.
Red CITE
Desde el ITP red CITE, se viene trabajando para fortalecer la cadena del cacao a través de la asistencia técnica y productiva del CITEagroindustrial Huallaga, CITEagroindustrial Oxapampa, CITEagroindustrial Vraem, CITEproductivo Madre de Dios, CITEproductivo Maynas y la Unidad Técnica Agroindustrial Ambo.
Asimismo, se han brindado un total de 6,194 servicios tecnológicos y de innovación en relación a la cadena productiva de cacao desde enero 2022 hasta abril 2024.