Productos innovadores con calidad de exportación entre las atracciones de la Expo Amazónica 2024

Nota de prensa
Del 19 al 22 de septiembre los asistentes podrán conocer los diversos servicios tecnológicos que brinda el ITP red CITE.
Foto
Foto
Foto
Foto

Fotos: propia

UFCII

18 de setiembre de 2024 - 8:01 a. m.

Madre de Dios. - Bebida exótica con una base de leche y macerado de bambú con huito, néctar de aloe vera (estimula la producción de colágeno y elastina en la piel y aporta una gran cantidad de vitamina C y potasio), panetón con pulpa de paiche, vodka de mix de papas nativas y snack de pollo deshidratado, serán algunos de los productos innovadores que serán presentados por el ITP red CITE durante la nueva edición de la Expo Amazónica 2024.


La Expo Amazónica 2024, que se llevará a cabo del 19 al 22 de septiembre en el Campo Ferial del Centro de Desarrollo Ganadero (Cedega) Puerto Maldonado, busca promover la biodiversidad de la región y ofrecer una plataforma para que las mipymes y emprendedores asistidos por el Instituto Tecnológico de la Producción (ITP) del Ministerio de la Producción (Produce), puedan exhibir sus productos insignia.


Los presente a la feria más importante de la Amazonía Peruana, podrán conocer, además, productos como: Infusión de cascara de camu camu, enrollado de paiche relleno con palmito empacado al vacío, prototipo de mesa y silla optimus, artículos biodegradables a base de escama de paiche, chispas de cacao, entre otros.


En cuanto a lo tecnológico, la red forestal estará presentando el “DJI Phantom 4 RTK”, un dron conocido por su precisión en levantamientos topográficos y fotogrametría debido a la integración de tecnología RTK (Real Time Kinematic).


A ellos se suma la “Parrot Sequoia”, cámara multiespectral compacta diseñada principalmente para aplicaciones agrícolas y de monitoreo (ideal para seguimiento de la salud de cultivos, calcular índices de vegetación como el NDVI, y detectar variaciones en la vegetación mediante análisis multiespectral).


En cuanto al sector pesca y acuicultura el ITP presentará los métodos de marcaje de peces, entre los que destacan los PIT o comúnmente llamadas “chips” con ello, se logra identificar reproductores en programas de mejoramiento genético, así como en investigaciones de crecimiento de peces.


Foros
En el marco de la Expo Amazónica, se realizarán foros académicos y otros eventos empresariales a cargo del Gobierno Regional de Madre de Dios. El ITP red CITE participará en los foros: “Amazon TEC”, con una intervención del CITEproductivo Madre de Dios.

Además del Foro “Innovación y Desarrollo Tecnológico”, a través del CITEmadera con la presentación del Proyecto “Herramienta de identificación de especies de madera para contribuir al fortalecimiento y cumplimiento de las regulaciones peruanas sobre la madera”. También participará el CITEforestal Maynas en calidad de panelista.

La Expo Amazónica 2024 contará con la participación de la Unidad Técnica Ambo, CITEagroindustrial Oxapampa, CITEagroindustrial Vraem, CITEproductivo Maynas, CITEproductivo Madre de Dios, CITEacuícola Pesquero Ahuashiyacu, CITEpesquero Amazónico Pucallpa, CITEforestal Maynas, CITEforestal Pucallpa.