Trujillo: Jornada tecnológica “CITE Expo Tech” albergó a más de 900 personas en teatro de la UPAO

Nota de prensa
Evento fue realizada por el Instituto tecnológico de la Producción red CITE de Produce
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto

Fotos: propia

UFCII

21 de agosto de 2024 - 9:22 p. m.

  • Asistentes conocieron las últimas tendencias tecnológicas para el sector cuero calzado y agroindustrial .

La Libertad. - Con una gran convocatoria que superó los 900 participantes, se desarrolló el evento tecnológico “CITE Expo Tech”, actividad desarrollada por el Ministerio de la Producción (Produce) a través del Instituto Tecnológico de la Producción (ITP), dirigido a empresarios, emprendedores y Mypes relacionados con la innovación y la tecnología.


El evento liderado por CITECCAL Trujillo y CITEagroindustrial Chavimochic permitió a los presentes al teatro UPAO (Universidad Privada Antenor Orrego), aprender de experiencias reales “casos de éxito” de empresas locales y nacionales que lograron destacarse gracias a su uso inteligente de la tecnología.


CITE Expo Tech, se enmarcó en el cierre de proyecto CET de ProInnóvate denominado: “Fortalecimiento Estratégico de los Centros de Transferencia Tecnológica (CET) – Fase 2”, cuyo objetivo fue desarrollar una oferta adecuada y efectiva de servicios tecnológicos especializados, asistencias técnicas y servicios de mejoramiento para fortalecer la capacidad innovadora de las empresas.


En este contexto, el CITEccal Trujillo se adjudicó recursos para financiar su Proyecto CETF2-2-P-004-21, valorizado en S/ 6,400,000.00, mientras que CITEagroindustrial Chavimochic se adjudicó recursos para financiar su Proyecto CETF2-1-P-007-20 valorizado en S/ 6,000,000.00.


La ceremonia protocolar contó con la participación de Alberto Maurer Fossa, director ejecutivo del ITP red CITE, Miguel Pinglo Bazán director del CITEccal Trujillo y Joaquín Sánchez Chamochumbi director del CITEagroindustrial Chavimochic.


A ellos, se sumaron destacados ponentes como: Juan Carlos Villacorta, Co fundador y director de Innovación y Estrategia Digital de Infomercado; Miguel Figueroa, asesor y experto entrenador en Liderazgo de Empresas y Rubén Sánchez, CEO del Grupo San Antonio de Lima

Dato
En el Perú existen más de 3,27 millones de emprendedores liderando una iniciativa de negocio durante el 2023, lo que significó un incremento de 4,1 % respecto al año anterior, según datos proporcionados por el Ministerio de la Producción–Produce.
En ese sentido, del total nacional, Piura, La Libertad y Cajamarca representan, juntos, el 21 % de emprendimientos, siendo las principales actividades de mayor dinamismo, las agropecuarias (39.3 %), servicios (26.9 %), comercio (21.8 %), y manufactura (8 %).