Delegación internacional explora estrategias peruanas para prevenir la tala ilegal y el comercio responsable de madera

Nota Informativa
Integrantes de la EGILAT visitaron la sede del CITEmadera del Instituto Tecnológico de la Producción de Produce.
Foto
Foto
foto
Foto

Fotos: propia

UFCII

15 de agosto de 2024 - 5:45 p. m.

El Ministerio de la Producción (Produce) mediante el Instituto Tecnológico de la Producción (ITP), a través del CITEmadera Lima, recibió la visita de una destacada delegación internacional conformada por el Grupo de Expertos sobre la Tala Ilegal y el Comercio Asociado (Expert Group on Illegal Logging and Associated Trade – EGILAT) que tiene como objetivo principal combatir la tala ilegal y el comercio asociado de productos forestales en la región Asia-Pacífico.


La delegación, compuesta por representantes de China, EE.UU., Malasia, Chinese Taipei, Taiwán, Indonesia y Australia, fue recibida en diferentes áreas del CITEmadera. Los participantes divididos en tres grupos, recorrieron la Planta Piloto y Aula de Acabados, el Laboratorio de Materiales e Insumos, el Laboratorio de Productos Terminados, entre otros espacios clave del CITE.


Durante la visita, los asistentes pudieron observar y analizar las prácticas actuales en el manejo y procesamiento de la madera. El CITEmadera destaca por su moderna tecnología y herramientas avanzadas utilizadas para monitorear y verificar la legalidad del origen de la madera, así como los métodos de rastreo implementados para facilitar un comercio responsable.


Por su parte, Alberto Maurer Fossa director ejecutivo del ITP red CITE, saludo la visita de la comitiva ya que se convirtió en una oportunidad invaluable para intercambiar conocimientos sobre prácticas sostenibles y legales en la industria maderera. “Nuestro objetivo es compartir y promover modelos de gestión que prevengan la tala ilegal y fomenten un comercio responsable”, indicó.


La delegación internacional, expresó su interés en las innovaciones presentadas y en las acciones tomadas por el Perú para combatir la tala ilegal y promover prácticas sostenibles. Se espera que los conocimientos adquiridos durante esta visita permitan a los participantes aplicar las mejores prácticas en sus respectivos países y fortalecer la cooperación internacional en el sector.


OBJETIVO PRINCIPAL DEL EGILAT
1. Fortalecer la cooperación regional para prevenir y combatir la tala ilegal y el comercio asociado.
2. Desarrollar y compartir mejores prácticas para la gestión sostenible de los bosques y la certificación de productos forestales.
3. Mejorar la transparencia y la rendición de cuentas en la cadena de suministro de productos forestales.
4. Apoyar la implementación de leyes y regulaciones nacionales para prevenir la tala ilegal y el comercio asociado.
5. Fomentar la colaboración entre los sectores público y privado para abordar la tala ilegal y el comercio asociado.