CITEagroindustrial Majes difunde resultados de proyecto de fortalecimiento de servicios tecnológicos
Nota InformativaFotos: propia
15 de agosto de 2024 - 2:03 p. m.
El Instituto Tecnológico de la Producción (ITP), órgano adscrito al Ministerio de la Producción (Produce) a través del CITEagroindustrial Majes, culminó de manera exitosa el proyecto “Fortalecimiento de la oferta de servicios de asesoramiento y apoyo al desarrollo tecnológico y de innovación en la cadena agroindustrial de Arequipa”, ejecutado con el cofinanciamiento del PROINNÓVATE.
La realización del proyecto ha tenido un impacto significativo en la mejora de la competitividad sostenible de las unidades productivas del sector agroindustrial en la región. El proyecto CET ha sido una plataforma crucial para la transformación del sector agroindustrial, integrando innovación y tecnología en los procesos productivos.
A través de este esfuerzo conjunto, se ha logrado crear un marco sólido para el desarrollo de conocimientos y la aplicación de tecnologías avanzadas, elevando la calidad y la eficiencia en la cadena de valor agroindustrial. Este logro representa una gran oportunidad para el crecimiento y la innovación en la cadena agroindustrial de Arequipa.
Logros y Objetivos
El proyecto ha sido diseñado con cinco objetivos clave, cada uno dirigido a fortalecer diferentes aspectos del CITE y del sector agroindustrial en general:
1. Fortalecimiento del recurso humano del CITEagroindustrial: Se ha invertido en la capacitación y desarrollo de habilidades del personal del CITE, asegurando una mayor capacidad técnica y operativa para enfrentar los desafíos del sector.
2. Mejoramiento de la Calidad de los Servicios Tecnológicos: Se ha elevado el estándar de los servicios ofrecidos al haber logrado 03 certificaciones de calidad durante la ejecución del proyecto, tales como ISO 17025, ISO 14001 y HACCP, garantizando asesoramiento y apoyo de alta calidad en la implementación de tecnologías innovadoras.
3. Mejoramiento de la Sostenibilidad Económica del CITE Agroindustrial Majes: Se han desarrollado estrategias para asegurar la viabilidad económica a largo plazo del CITE, promoviendo una gestión eficiente de recursos y una mayor independencia financiera.
4. Fortalecimiento de la Articulación del Sector Público, Privado, Academia y Sociedad Civil: El proyecto ha fomentado la colaboración entre diferentes actores clave, creando sinergias que fortalecen el ecosistema agroindustrial y promueven un desarrollo integral.
5. Gestión del Proyecto: La ejecución del proyecto se ha llevado a cabo con altos estándares de gestión, garantizando la efectividad en la implementación y el cumplimiento de los objetivos establecidos.
El CITEagroindustrial Majes continuará trabajando en la consolidación de los avances logrados y en la implementación de nuevas iniciativas que fortalezcan aún más el sector agroindustrial. Agradecemos el apoyo de todos los involucrados y estamos comprometidos con la misión de seguir promoviendo la innovación y la tecnología en beneficio de la comunidad agroindustrial.