Realizan taller internacional sobre implementación de procesos biotecnológicos

Nota Informativa
● Evento contó con la participación de expositores internacionales.
Foto
Foto
Foto
Foto

UFCII

14 de agosto de 2024 - 2:14 p. m.

El Instituto Tecnológico de la Producción (ITP), a través de la Dirección de Investigación, Desarrollo, Innovación y Transferencia Tecnológica (DIDITT), en colaboración con la empresa AP Bioprocess S.A.C, llevó a cabo el Taller Internacional “Implementación de procesos biotecnológicos en los sectores productivos”, desarrollado en la sede del CITEpesquero Callao.

Este taller, que se celebró durante dos días (12 y 13 de agosto), tuvo como objetivo principal difundir el conocimiento sobre bioprocesos y destacar sus ventajas para la implementación en diversos sectores productivos. De esta manera, se capacitó a profesionales del ITP red CITE para contribuir al fortalecimiento de sus habilidades y conocimientos para ser aplicados en sus respectivos sectores; asimismo, se abordó el reaprovechamiento de residuos en industrias como cuero-calzado, pesca-acuicultura, textil, agroindustria, entre otros.

Los participantes provenientes de 14 CITE a nivel nacional, recibieron 7 sesiones teóricas, las cuales ofrecieron conocimiento fundamentales y avanzados en bioprocesos y su aplicación a nivel industrial. Asimismo, la teoría aprendida se complementó con sesiones prácticas realizadas en el Laboratorio de Biotecnología - DIDITT, facilitadas por expertos nacionales e internacionales provenientes de Chile, quienes compartieron sus experiencias.


El taller internacional contó con la participación del director ejecutivo ITP red CITE, Dr. Alberto Maurer Fossa, el director de DIDITT Ing. Carlos Salazar, el Investigador Principal del Laboratorio de Biotecnología, Dr. Omar Pillaca (DIDITT) y el Gerente General de AP Bioprocess S.A.C, Mg. Arturo Paredes. A ellos se sumaron los ponentes extranjeros, Dr. Álvaro Díaz Barrera, Dra. Stephanie Braun e Ing. Catalina Garrido.


Laboratorio de Biotecnología

La DIDITT del ITP red CITE, con su misión de investigar, desarrollar, capacitar y transferir tecnologías para el desarrollo del sector de Producción, cuenta con un moderno Laboratorio de Biotecnología comprometido con la aplicación práctica en los diferentes sectores productivos.

El objetivo principal del laboratorio es el desarrollo de proyectos de investigación, desarrollo y gestión de la innovación (I+D+i) en vinculación con los 42 CITE a nivel nacional. Su infraestructura está divida en 8 áreas y su equipamiento permite realizar actividades como la manipulación de ácidos nucleicos, amplificación y secuenciamiento genético, aislamiento de microorganismos, así como el desarrollo y optimización de cultivos microbianos.