Joseph Dager: “El periodismo que se ejerza desde medios públicos o estatales debe ser responsable, decente, un periodismo docente”

Nota Informativa

Fotos: Captura de pantalla de entrevista en Ideele Radio

7 de enero de 2022 - 7:31 p. m.

En entrevista para Ideele Radio, el presidente ejecutivo del Instituto Nacional de Radio y Televisión del Perú (IRTP), Joseph Dager, mencionó algunos detalles sobre la labor que llevará a cabo durante su gestión.
 
El presidente ejecutivo señaló que el IRTP es la voz oficial, más no una oficialista, que se encuentra al servicio de la ciudadanía a través de sus distintas señales y programación que cuenta con una diversidad cultural, información veraz y plural. 
 
En esa misma línea, expresó que se seguirá promoviendo y visibilizando las diferentes temáticas del Estado de una manera veraz. “El periodismo que se ejerza desde medios públicos o estatales debe ser responsable, decente, un periodismo docente”, declaró Dager. Prueba de ello es la cobertura permanente sobre la vacunación, que se difunde a través de televisión, radio y plataformas digitales de las señales del IRTP. “En dichos esfuerzos hay que difundir este tipo de situaciones”, expresó Dager a Ideele Radio.
 
Por otro lado, el presidente ejecutivo del IRTP manifestó que una de las razones por las que aceptó el cargo fue la posibilidad de fomentar macroproducciones como “El último bastión”, pues ayuda a formar ciudadanía, valores e identidad. Si bien, por el momento, el presupuesto no permite llevar a cabo producciones como la mencionada, para la proyección al 2023 se buscará concretar esta meta. “Quisiéramos tener un presupuesto que nos permita comenzar en la preproducción y la producción, creo que podríamos pensar en una segunda etapa de El Último Bastión o como por ejemplo en esos primeros años tan difíciles de la república peruana”, dijo Dager.
 
Finalmente, sobre la estrategia educativa “Aprendo en casa” enfatizó que el IRTP ha cumplido en los últimos 2 años un importante rol al llevar las clases a niñas, niños y jóvenes de todo el Perú y que, a pesar que de manera paulatina se regresará a la presencialidad, se esta reservando parte de la programación para continuar emitiendo estos contenidos.

Puedes ver la entrevista completa aquí: youtube.com/watch?v=MOopC7I0Psc.