IRTP se suma a campaña contra la violencia sexual del Ministerio de la Mujer

Nota de prensa
Jefa institucional firmó un compromiso simbólico durante lanzamiento de la campaña “Entornos sin violencia sexual” del programa Warmi Ñan.
1
2
3
4

18 de noviembre de 2025 - 4:30 p. m.

A fin de promover acciones educativas y comunicacionales que contribuyan a prevenir la violencia sexual hacia niñas, niños y adolescentes; el Instituto Nacional de Radio y Televisión del Perú (IRTP) se sumó a la campaña “Entornos sin violencia sexual: observa, escucha y actúa”, impulsada por el programa Warmi Ñan del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP).


Durante la ceremonia, la jefa institucional del IRTP, Adriana Rodríguez, participó en la firma simbólica del acto de compromiso, encabezado por la ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Sandra Gutiérrez, y donde también estuvieron presentes autoridades del sector público, privado, del ámbito educativo y organizaciones de la sociedad civil.


Es preciso indicar que, el IRTP, a través de sus señales, acompaña informativamente las actividades territoriales del MIMP y del programa Warmi Ñan. Además, fortalece su estrategia comunicacional mediante la difusión de mensajes preventivos en radio, televisión y plataformas digitales, generando contenidos educativos con enfoque de derechos, género e interculturalidad.


La adhesión de instituciones públicas y educativas a esta campaña responde a la urgencia de enfrentar una problemática persistente: la violencia sexual contra niñas, niños y adolescentes.


Según los reportes anuales del MIMP, más de 16 000 personas menores de edad fueron atendidas por casos de violencia sexual en el último año, lo que representa alrededor del 35 % de las atenciones registradas en los Centros Emergencia Mujer. Esta cifra evidencia la necesidad de articular esfuerzos y reforzar acciones de prevención y protección en todo el país.


La campaña “Entornos sin violencia sexual: observa, escucha y actúa” busca fortalecer los entornos familiares, escolares y comunitarios, mediante información clara sobre cómo observar señales de alerta, escuchar de manera activa y actuar con responsabilidad siguiendo los canales oficiales de atención y denuncia.


El IRTP reafirma su compromiso de proteger a las infancias, reforzando acciones para promover entornos protectores a través de contenidos informativos y acompañar en la difusión de campañas de comunicación que impulsen la prevención y el cuidado.


Oficina de Comunicación e Imagen Institucional
Lima, 18 de noviembre de 2025