IRTP promueve la inclusión y el acceso a la información de las personas con discapacidad
Nota de prensaCon programas como “Sin Barreras” y la enseñanza e interpretación de lengua de señas, se fortalece el derecho a la información de este grupo de la población.


16 de octubre de 2025 - 4:46 p. m.
Comprometidos con la igualdad y equidad de oportunidades para las personas con discapacidad, el Instituto Nacional de Radio y Televisión del Perú (IRTP) promueve, a través de sus señales, el fortalecimiento de sus derechos y su inclusión en la sociedad.
La interpretación en Lengua de Señas Peruana (LSP) forma parte de su programación, contando a la fecha con un equipo especializado integrado por Moisés Piscoya, Josué Pozo, Hilda Malache y Betsy Mamani, quienes participan en las ediciones de TVPerú Noticias, así como el espacio informativo internacional “Geomundo” y el magazine “Más conectados”.
De esta forma, se garantiza el derecho a la información de las personas con discapacidad sonora; además de fortalecer la identidad y visibilidad de la comunidad sorda. El trabajo que realiza el IRTP marca una diferencia importante y sienta un precedente positivo para otros medios de comunicación en el país.
En el marco del Día Nacional de la Persona con Discapacidad, la jefa institucional del IRTP, Adriana Rodríguez, destacó la importancia de garantizar el derecho a la información para todos los peruanos, en especial para este grupo de la población. “Desde los medios públicos seguiremos impulsando acciones que contribuyan a cerrar las brechas que aún persisten en materia de inclusión”, subrayó.
Entre las principales iniciativas del IRTP destaca la producción del programa “Sin Barreras”, pionero en televisión inclusiva y dedicado a visibilizar los derechos y logros de las personas con discapacidad. Este sábado 18 de octubre, se tendrá un episodio especial sobre los avances y desafíos en la construcción de una sociedad más accesible e inclusiva, con testimonios inspiradores y la participación de especialistas.
Además, en Canal IPE, la señal juvenil del IRTP, se emite el programa “¿Cómo se dice? Aprendemos todos”, que enseña LSP de manera dinámica. Asimismo, la institución participa cada año en la Teletón, contribuyendo a la visibilización de las personas con discapacidad.
De esta manera, el IRTP continúa trabajando por la democratización de los contenidos y por una televisión verdaderamente inclusiva, que respete la diversidad de todos los peruanos.
Oficina de Comunicación e Imagen Institucional
Lima, 16 de octubre de 2025