Periodistas del IRTP se capacitan para mantener a la ciudadanía informada durante el proceso electoral
Nota de prensa● Veinte periodistas de la institución fueron capacitados por la ONPE.



17 de setiembre de 2025 - 1:31 p. m.
Con el objetivo de sumar esfuerzos para mantener a la ciudadanía informada sobre el próximo proceso electoral, periodistas de las direcciones de Prensa, Radio y Medios Digitalesdel Instituto Nacional de Radio y Televisión del Perú (IRTP) participaron en la capacitación “Alcances sobre las elecciones generales 2026”, organizada por la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE).
Durante la charla, liderada por Yordan Mañuico, especialista en educación electoral de la ONPE, se abordaron diversos temas relacionados con el proceso electoral como las elecciones primarias, las modalidades elegidas por las organizaciones políticas, el rol de los miembros de mesa, el retorno al sistema bicameral en el Poder Legislativo, el voto digital y los protocolos a seguir durante la jornada de votación.
Al respecto, la jefa institucional del IRTP, Adriana Rodríguez Jadrosich, afirmó que para la institución es de vital importancia mantener a todos sus periodistas actualizados con información de vanguardia, con el fin de brindar a la población una cobertura exhaustiva y de calidad. “Continuaremos fortaleciendo el conocimiento de nuestro personal para que los contenidos que ofrecemos al público mantengan siempre un estándar de excelencia”, añadió.
Esta importante iniciativa, que contó con la participación de veinte periodistas del IRTP, contribuirá de manera significativa en el contexto del próximo proceso electoral. La capacitación permitirá unificar criterios y fortalecer el conocimiento de los profesionales de la institución respecto a las normativas vigentes, los partidos inscritos y las opciones que tendrá la ciudadanía, a fin de brindar información clara, precisa y útil que favorezca una mejor toma de decisiones por parte del elector.
Oficina de Comunicación e Imagen Institucional
Lima, 17 de setiembre de 2025