“Otra vez Avilés” cumple once años celebrando la riqueza de la música criolla

Nota de prensa
● Desde su lanzamiento, el programa de Radio Nacional ha emitido 1133 episodios cargados de tradición, sentimiento y orgullo peruano.
foto1
foto2

Oficina de Comunicación e Imagen Institucional

17 de mayo de 2025 - 10:05 a. m.

El Instituto Nacional de Radio y Televisión del Perú (IRTP) celebra los once años del programa “Otra vez Avilés”, espacio de Radio Nacional dedicado a difundir, preservar y celebrar la riqueza de la música criolla peruana.


El programa busca despertar y fortalecer la identidad nacional a través de la revaloración del legado musical de la primera guitarra del Perú, don Óscar Avilés, y de autores, compositores, intérpretes vocales e instrumentistas de todas las generaciones. Su propósito también es promover la integración familiar y el encuentro intergeneracional mediante la música criolla en todas sus épocas.

“En el IRTP creemos firmemente que el arte —y en este caso específico, la música— actúa como puente entre comunidades, fortaleciendo identidades y preservando patrimonios culturales. Por ello, apostamos por la continuidad de programas que promueven nuestro legado, a través de la música criolla”, afirmó la jefa institucional del IRTP, Ninoska Chandía.


“Otra vez Avilés”, que se emite los sábados y domingos al mediodía, bajo la conducción de Lucy Avilés y Willy Terry, ha emitido más de 100 episodios, en el 2024 y 1133 a lo largo de su historia, combinando entretenimiento y cultura con un enfoque sonoro auténtico.

Cabe destacar que, en el marco de su aniversario se emitirá un episodio especial que contará con la participación de los invitados musicales Leticia Curay, Óscar Cavero, Michael Abanto, Pepe Mantero y Maritza Rodríguez.


De esta manera, el IRTP reafirma su compromiso con la difusión de contenidos que promueven el sano entretenimiento y con la preservación de nuestras raíces, a través de la programación de todas sus señales, manteniendo vivas las tradiciones y dando espacio al arte emergente.


Oficina de Comunicación e Imagen Institucional
Lima, 17 de mayo de 2025