
El Instituto Nacional de Radio y Televisión del Perú (IRTP) cierra el 2024 afianzándose como un pilar fundamental en la producción y transmisión de contenidos que promueven la cultura, la educación y el servicio público. A lo largo de este periodo, la institución alcanzó metas clave que reafirman su compromiso con la ciudadanía.
- Gestión cero corrupción:
- Aprobación de la Política Antisoborno y del Manual del Sistema de Gestión Antisoborno del Instituto Nacional de Radio y Televisión del Perú.
- Inicio del proceso de certificación ISO 37001 para implementar el Sistema de Gestión Antisoborno en el IRTP.
- Suscripción de compromiso con la implementación y consolidación del Modelo de Integridad en la institución.
- Suscripción de compromiso con la implementación y consolidación del Modelo de Integridad en la institución.
- Gestión más eficiente:
- Aprobación del Plan Estratégico Institucional (PEI) 2025-2030 del IRTP.
- Suscripción de 70 convenios de cooperación con diferentes instituciones públicas y privadas para cobertura y transmisión de diversos eventos y difusión de contenidos culturales y educativos.
- Suscripción de 70 convenios de cooperación con diferentes instituciones públicas y privadas para cobertura y transmisión de diversos eventos y difusión de contenidos culturales y educativos.
- Más horas de producción nacional:
- Transmisión de 8488 horas de producción propia en Radio Nacional.
- Se produjeron 1260 episodios de los nuevos programas de TVPerú y se emitieron 2250 horas de contenido de estreno en total.
- Se emitieron 504 horas de estreno con interpretación en lengua de señas peruana (LSP), en los programas: Más Conectados, Sin Barreras y la transmisión de la Misa Dominical.
- Se emitieron 4734.9 horas de contenido informativo en TVPerú Noticias.
- Se produjeron 524 horas de programas informativos en lenguas indígenas u originarias, en los siguientes programas: “Ñuqanchik" (quechua) y “Jiwasanaka” (aimara).
- Se produjeron 1260 episodios de los nuevos programas de TVPerú y se emitieron 2250 horas de contenido de estreno en total.
- Se emitieron 504 horas de estreno con interpretación en lengua de señas peruana (LSP), en los programas: Más Conectados, Sin Barreras y la transmisión de la Misa Dominical.
- Se emitieron 4734.9 horas de contenido informativo en TVPerú Noticias.
- Se produjeron 524 horas de programas informativos en lenguas indígenas u originarias, en los siguientes programas: “Ñuqanchik" (quechua) y “Jiwasanaka” (aimara).
- Programación renovada:
- Durante el 2024, se crearon tres programas nuevos en la señal de TVPerú: Perú Potencia, Dr. TB y Noche de Espectáculos (TVPerú).
- Asimismo, en Canal IPE se crearon tres programas nuevos: ¿Cómo se dice? Aprendemos todos (90 episodios), Para y Juega (56 episodios) y ¿Así fue? Descubriendo la historia – 2.° temporada (25 episodios).
- Durante el 2024, en Radio Nacional se crearon tres programas nuevos: A toda máquina Perú, Somos cultura y Ayni Takiy.
- También, se crearon cuatro programas nuevos en la señal de TVPerú Noticias: Crónicas de hoy, Asia Pacífico 2024, Semana de Líderes APEC y Mercado Peruano.
- Asimismo, en Canal IPE se crearon tres programas nuevos: ¿Cómo se dice? Aprendemos todos (90 episodios), Para y Juega (56 episodios) y ¿Así fue? Descubriendo la historia – 2.° temporada (25 episodios).
- Durante el 2024, en Radio Nacional se crearon tres programas nuevos: A toda máquina Perú, Somos cultura y Ayni Takiy.
- También, se crearon cuatro programas nuevos en la señal de TVPerú Noticias: Crónicas de hoy, Asia Pacífico 2024, Semana de Líderes APEC y Mercado Peruano.
- Más cerca De la gente:
- Radio Nacional ahora cuenta con 72 estaciones a nivel nacional, al implementar su cobertura en el distrito de Papaplaya, y que cubre también otro distrito como Huimbayoc y los centros poblados de Navarro y Pelejo, en la región San Martín.
- Renovamos nuestras aplicaciones móviles de TVPerú y Radio Nacional y lanzamos la plataforma streaming IRTP Play.
- Renovamos nuestras aplicaciones móviles de TVPerú y Radio Nacional y lanzamos la plataforma streaming IRTP Play.
- Mayor cobertura:
- Se incrementó el número de estaciones retransmisoras de Televisión Digital Terrestre (TDT) con la entrada en servicio de la retransmisora de Juliaca.
- Transmisiones especiales:
- 24 trasmisiones especiales se desarrollaron con un gran despliegue técnico, operativo y de producción, logrando más de 400 horas de transmisión.
- Contribución para promover la educación:
- “Que gane el mejor" entregó un total de 112 becas integrales universitarias y preuniversitarias a los jóvenes ganadores participantes a lo largo de este primer año.