IREN Centro logra duplicar presupuesto del SIS-FISSAL a favor de pacientes con cáncer.
Nota InformativaEl IREN Centro logró un hito significativo al duplicar el presupuesto del Seguro Integral de Salud (SIS) y del Fondo Intangible Solidario en Salud (FISSAL), alcanzando los 10 millones de soles.




2 de agosto de 2024 - 5:51 p. m.
El Instituto Regional de Enfermedades Neoplásicas (IREN) Centro logró un hito significativo al duplicar el presupuesto del Seguro Integral de Salud (SIS) y del Fondo Intangible Solidario en Salud (FISSAL), alcanzando los 10 millones de soles. Esta importante meta alcanzada se traduce en una mejor atención para los pacientes oncológicos de la macrorregión central del país, destacó el director general del IREN Centro, M.E. Alexander Chávez Huamaní.
"Venimos ejecutando con eficiencia los recursos del SIS y hemos superado el 68% de ejecución de gasto al corte en el mes de junio. Esto nos alegra mucho porque beneficia directamente a los pacientes oncológicos," refirió Chávez Huamaní. "Esperamos llegar al 100% en octubre-noviembre y solicitar más presupuesto a la Unidad Descentralizada de Recursos del SIS. Hasta el año pasado, teníamos un presupuesto de 5 a 6 millones; ahora, contamos con 10 millones y queremos duplicar cada año esta meta, es decir a 20 millones a diciembre del próximo año".
El director general del IREN Centro, también subrayó que el aumento en el presupuesto se ha destinado principalmente a la contratación de personal médico y la compra de medicamentos, a favor de los pacientes oncológicos. "El 85% del presupuesto se utiliza para la compra de medicamentos," afirmó. "Estamos trabajando de manera coordinada con el responsable de la macrorregión del SIS, Dr. Coco Contreras Córdova, quien comprende nuestras necesidades y ha sido un gran aliado en este esfuerzo".
"Venimos ejecutando con eficiencia los recursos del SIS y hemos superado el 68% de ejecución de gasto al corte en el mes de junio. Esto nos alegra mucho porque beneficia directamente a los pacientes oncológicos," refirió Chávez Huamaní. "Esperamos llegar al 100% en octubre-noviembre y solicitar más presupuesto a la Unidad Descentralizada de Recursos del SIS. Hasta el año pasado, teníamos un presupuesto de 5 a 6 millones; ahora, contamos con 10 millones y queremos duplicar cada año esta meta, es decir a 20 millones a diciembre del próximo año".
El director general del IREN Centro, también subrayó que el aumento en el presupuesto se ha destinado principalmente a la contratación de personal médico y la compra de medicamentos, a favor de los pacientes oncológicos. "El 85% del presupuesto se utiliza para la compra de medicamentos," afirmó. "Estamos trabajando de manera coordinada con el responsable de la macrorregión del SIS, Dr. Coco Contreras Córdova, quien comprende nuestras necesidades y ha sido un gran aliado en este esfuerzo".