Sistema Ehcos del IREN Centro opera con máxima eficiencia tras intervención técnica-profesional
Nota InformativaEl IREN Centro ha superado las dificultades técnicas del Sistema Ehcos, logrando una operación más rápida y eficiente que beneficia tanto a pacientes como al personal médico.



Fotos: Oficina de Comunicaciones IREN CENTRO.
19 de diciembre de 2024 - 8:19 a. m.
Este avance es fruto de una intervención técnica dirigida por el ingeniero Pabione Huamán Pino, jefe de la Oficina de Tecnologías de la Información (OTI), quien trabajó junto a su equipo en agotadoras jornadas, incluso de madrugada, para corregir problemas que afectaban el sistema desde hace años.
Un cambio histórico en la velocidad del sistema
Según el ingeniero Huamán, el trabajo consistió en acceder al código fuente del sistema, optimizar procesos en la base de datos y aumentar la capacidad del servidor, garantizando así mayor velocidad y estabilidad. "Nunca antes el Ehcos había operado con tanta rapidez. Hoy se puede registrar a un paciente en menos de un minuto, lo que mejora significativamente la experiencia de atención", afirmó el personal de enfermería. Este cambio también refleja un compromiso institucional para mantener el sistema actualizado y funcional.
Más servidores, mayor capacidad.
Entre las principales mejoras, se destaca la adquisición de un nuevo servidor y la planificación para implementar otro próximamente, lo que permitirá atender a más usuarios simultáneamente sin afectar la velocidad. "Hemos tomado el toro por las astas. Este esfuerzo asegura sostenibilidad en el tiempo, eliminando cuellos de botella y agilizando trámites administrativos y clínicos", expresó Huamán. El personal médico y de enfermería también resaltó la fluidez en las operaciones diarias gracias a estas modificaciones.
Compromiso con la innovación tecnológica
Este esfuerzo es solo el inicio de una serie de proyectos para fortalecer la infraestructura tecnológica del IREN Centro. Entre ellos, se planea dedicar servidores exclusivos al sistema Ehcos y realizar mantenimientos regulares que prevengan futuros problemas. "Estamos priorizando la autonomía en la gestión de nuestro sistema, minimizando la dependencia de empresas externas", explicó el jefe de OTI.
Un dato adicional
Desde su implementación en 2019, el Sistema Ehcos había presentado limitaciones significativas que afectaban la atención a los pacientes. Con estas mejoras, el IREN Centro reafirma su compromiso con la innovación tecnológica en beneficio de la salud pública y, sobre todo, pensando en los pacientes oncológicos. ¡Al cáncer lo vencemos todos!
Un cambio histórico en la velocidad del sistema
Según el ingeniero Huamán, el trabajo consistió en acceder al código fuente del sistema, optimizar procesos en la base de datos y aumentar la capacidad del servidor, garantizando así mayor velocidad y estabilidad. "Nunca antes el Ehcos había operado con tanta rapidez. Hoy se puede registrar a un paciente en menos de un minuto, lo que mejora significativamente la experiencia de atención", afirmó el personal de enfermería. Este cambio también refleja un compromiso institucional para mantener el sistema actualizado y funcional.
Más servidores, mayor capacidad.
Entre las principales mejoras, se destaca la adquisición de un nuevo servidor y la planificación para implementar otro próximamente, lo que permitirá atender a más usuarios simultáneamente sin afectar la velocidad. "Hemos tomado el toro por las astas. Este esfuerzo asegura sostenibilidad en el tiempo, eliminando cuellos de botella y agilizando trámites administrativos y clínicos", expresó Huamán. El personal médico y de enfermería también resaltó la fluidez en las operaciones diarias gracias a estas modificaciones.
Compromiso con la innovación tecnológica
Este esfuerzo es solo el inicio de una serie de proyectos para fortalecer la infraestructura tecnológica del IREN Centro. Entre ellos, se planea dedicar servidores exclusivos al sistema Ehcos y realizar mantenimientos regulares que prevengan futuros problemas. "Estamos priorizando la autonomía en la gestión de nuestro sistema, minimizando la dependencia de empresas externas", explicó el jefe de OTI.
Un dato adicional
Desde su implementación en 2019, el Sistema Ehcos había presentado limitaciones significativas que afectaban la atención a los pacientes. Con estas mejoras, el IREN Centro reafirma su compromiso con la innovación tecnológica en beneficio de la salud pública y, sobre todo, pensando en los pacientes oncológicos. ¡Al cáncer lo vencemos todos!