Asistencia técnica fortalecerá capacidades de Hospital Hermilio Valdizán

Nota Informativa
IREN Centro apoya creación de Unidad Oncológica en Huánuco Personal de salud realizará una pasantía para adquirir conocimientos y experiencias en salud oncológica.
Bienvenida al IREN Centro
Coordinación en mezclas de nutrición parenteral.
Coordinación en Ingeniería
Conversaciones con PROMSA
Inspección general

Fotos: Oficina de Comunicaciones IREN CENTRO.

OTI-COMUNICACIONES IREN CENTRO

12 de diciembre de 2024 - 8:48 a. m.

Para atender a los pacientes con cáncer de la región Huánuco, el equipo del Instituto Regional de Enfermedades Neoplásicas del Centro, ofrece asesoramiento técnico en salud oncológica al personal de salud de la Dirección Regional de Salud de la ciudad de los Caballeros de León; que permita consolidar una unidad oncológica en el Hospital Hermilio Valdizán.

Asimismo, los profesionales huanuqueños realizarán una pasantía a partir del mes de enero del 2025 en las instalaciones del instituto especializado en cáncer, a fin de adquirir conocimientos y experiencia práctica en los procesos y protocolos en la atención a pacientes oncológicos, cuyo propósito es generar un impacto positivo y de calidad en la salud pública.

“El IREN Centro cumple las funciones de docencia e investigación, extiende su ámbito de acción a la macrorregión central del país, fortaleciendo las competencias de los profesionales de salud del sector salud. Sean bienvenidos los profesionales de la región Huánuco y de otras regiones que prioricen la lucha frente al cáncer”, subrayó el director del IREN Centro, M.E. Alexander Chávez Huamaní.

El proyecto de creación de la nueva unidad oncológica considera la implementación de una unidad de mezclas oncológicas, quimioterapia, cuidados paliativos, sistema de referencias y otros servicios relacionados con la atención del cáncer.

DATO. El cáncer de cérvix (375), mama (122), estómago (114), piel (105) y colon, recto y ano (89) son las primeras cinco neoplasias en incidencia en el centro del Perú en lo que va del año 2024, según reporte de la Oficina de Inteligencia Sanitaria del IREN Centro.