Las Mujeres del Sector Nuclear del Perú presentarán oficialmente la red WiN Perú

Nota Informativa
El lanzamiento es hoy a las 2 de la tarde en la Feria Perú Con Ciencia

4 de diciembre de 2020 - 7:42 a. m.

Hoy 4 de diciembre a las 2 de la tarde, en el Auditorio de la Feria Perú con Ciencia de CONCYTEC, las Mujeres del Sector Nuclear del Perú presentarán oficialmente la red WiN Perú, la cual ha sido creada como un capítulo de la organización internacional Women in Nuclear (WiN) Global.
 
WiN Perú es una asociación sin fines de lucro y no política conformada por personas (mujeres y varones) y organizaciones que trabajan en los diversos campos de las aplicaciones de la energía nuclear y las radiaciones. Sus miembros tienen el compromiso de divulgar los beneficios de los usos pacíficos de la ciencia y tecnología nucleares y radiactivas al público en general, así como crear conciencia respecto de las cuestiones de género y servir de inspiración para que las generaciones más jóvenes se interesen en las ciencias y, en particular, en la tecnología nuclear.
 
Para la ceremonia de lanzamiento de este 4 de diciembre se ha previsto la participación de la Presidenta de la Junta Directiva de WiN Perú, Susana Petrick, quien es física de la Universidad Nacional de Ingeniería, y cuenta con un doctorado en física por el Centro Brasileiro de Pesquisas Físicas del Brasil.  Estará presente también Melina Belinco, Vice Presidenta de Women in Nuclear (WiN) Global, así como un grupo de panelistas conformado por mujeres profesionales vinculadas a la ciencia y tecnología nucleares y radiactivas en el Perú.
 
WiN Peru se formó recientemente en el marco de un proyecto promovido por el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) y el Acuerdo Regional de Cooperación para la Promoción de la Ciencia y Tecnología Nucleares en América Latina y el Caribe (ARCAL), que busca apoyar la participación activa, en igualdad de condiciones, de las mujeres en el ámbito nuclear en la región. Uno de los objetivos de esta iniciativa es fortalecer los capítulos nacionales de WiN ya existentes en Argentina, Bolivia, Brasil, Cuba, Ecuador y México, y establecer nuevos capítulos nacionales en Chile, Colombia, Costa Rica, Uruguay, Venezuela, y Perú.
 
WiN Global, es una organización sin fines de lucro formada en el año 1993 que cuenta actualmente con alrededor de 48 capítulos en 138 países y aproximadamente 12.508 miembros activos.  
 
Los invitamos a acompañarnos en esta fecha tan importante que marca un hito en la historia de la red WiN Perú. Podrán participar inscribiéndose en www.peruconciencia.pe e ingresar al Auditorio Virtual de la Feria, o siguiendo la transmisión en vivo a través de Facebook Live de CONCYTEC.