Congresista Nelcy Heidinger visita el Centro Nuclear de Huarangal y ratifica apoyo al fortalecimiento del sector nuclear peruano
Nota InformativaLa legisladora recorrió las instalaciones del IPEN, conoció el funcionamiento del reactor RP-10 y reafirmó su compromiso de impulsar el uso seguro de tecnologías nucleares, así como políticas que fort



11 de noviembre de 2025 - 2:18 p. m.
El Instituto Peruano de Energía Nuclear (IPEN) recibió la visita de la congresista Nelcy Lidia Heidinger Ballesteros, autora del Proyecto de Ley para la Promoción del Uso Efectivo y Seguro de los Reactores Modulares Pequeños (SMR). La parlamentaria recorrió las principales instalaciones del Centro Nuclear de Huarangal, acompañada por su equipo de trabajo, con el propósito de conocer de cerca los avances científicos y tecnológicos que impulsa la institución.
La delegación fue recibida por el presidente del IPEN, Dr. Rolando Páucar Jáuregui, y la gerenta general, Mg. Gladis Cruz Poma, quienes presentaron los desarrollos más recientes del sector en materia de investigación, innovación y tecnología nuclear aplicada. Durante el recorrido, la congresista visitó la sala de control y la boca de tanque del reactor nuclear RP-10, recibiendo información detallada sobre su operación y relevancia para el país.
La delegación fue recibida por el presidente del IPEN, Dr. Rolando Páucar Jáuregui, y la gerenta general, Mg. Gladis Cruz Poma, quienes presentaron los desarrollos más recientes del sector en materia de investigación, innovación y tecnología nuclear aplicada. Durante el recorrido, la congresista visitó la sala de control y la boca de tanque del reactor nuclear RP-10, recibiendo información detallada sobre su operación y relevancia para el país.
Posteriormente, la comitiva ingresó al Laboratorio de Análisis por Activación Neutrónica (INDE), donde especialistas del IPEN explicaron las aplicaciones de esta técnica en la ciencia, la industria, la salud, la geología, el ambiente y otros sectores productivos. La parlamentaria destacó el papel estratégico de la tecnología nuclear para el progreso del Perú.
Durante el encuentro, la congresista Heidinger reafirmó su compromiso de promover una legislación que impulse el uso seguro, limpio y sostenible de las tecnologías nucleares, especialmente en beneficio de zonas rurales, aisladas y de frontera. Asimismo, expresó su apoyo a la mejora del presupuesto destinado a la nueva escala remunerativa de los científicos del IPEN, subrayando que fortalecer el talento especializado es clave para retener y repatriar profesionales altamente capacitados.
La legisladora también resaltó la importancia de la ionización de alimentos como herramienta fundamental para reforzar la seguridad alimentaria del país, señalando que su implementación debería consolidarse como una política de Estado.
La legisladora también resaltó la importancia de la ionización de alimentos como herramienta fundamental para reforzar la seguridad alimentaria del país, señalando que su implementación debería consolidarse como una política de Estado.
Al finalizar la jornada, la congresista firmó el Libro de Oro del IPEN, dejando un mensaje de reconocimiento al trabajo de los profesionales de la institución y reiterando su compromiso de continuar respaldando el desarrollo de la energía nuclear en el Perú. La visita concluyó con una fotografía junto a Kausay, la escultura emblemática del IPEN que simboliza energía, vida y sabiduría, en un ambiente de cordialidad y cooperación mutua.


