La tecnología nuclear al servicio de la seguridad alimentaria y la agroexportación del Perú

Nota Informativa
A través de la iniciativa Atoms4Food del OIEA, el Perú impulsa el uso de tecnologías nucleares para fortalecer la seguridad alimentaria y la competitividad agroexportadora
Visitantes al Centro Nuclear

7 de noviembre de 2025 - 12:27 p. m.

Durante la primera semana de noviembre, una misión del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) integrada por siete experto internacionales sostuvieron reuniones con autoridades del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (MIDAGRI), el Servicio Nacional de Sanidad Agraria (SENASA), el Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA) y el Instituto Peruano de Energía Nuclear (IPEN).

El encuentro oficial fue encabezado por el ministro Vladimir Cuno Salcedo, acompañado por la jefa nacional del SENASA, Vilma Gutiérrez García; el presidente del INIA, Jorge Ganoza Roncal; y el presidente del IPEN, Dr. Rolando Páucar Jáuregui. Las autoridades coincidieron en la importancia de esta cooperación internacional para impulsar una agricultura moderna, sostenible y resiliente.

En el marco de la misión, el IPEN presentó los avances del país en proyectos de irradiación de alimentos, técnica que permite extender la vida útil de los productos agrícolas y garantizar su inocuidad, consolidándose como una herramienta clave para acceder a nuevos mercados internacionales. Representantes de gremios agroexportadores expresaron su interés en incorporar esta tecnología, que contribuirá a reducir costos logísticos y fitosanitarios, fortaleciendo la competitividad del sector.

Como parte de las actividades, los expertos del OIEA visitaron la región Piura, principal zona productora de mango, uva, limón, café y arándanos. En coordinación con el SENASA, INIA e IPEN, evaluaron la infraestructura local y las oportunidades para implementar tecnologías de aceleradores de electrones y rayos X en beneficio del agro peruano. Asimismo, recorrieron los laboratorios del SENASA Piura y la Universidad Nacional de Piura, donde se desarrollan investigaciones sobre control biológico de plagas.

La misión concluyó con una visita técnica al Centro Nuclear de Huarangal, donde los especialistas del OIEA conocieron las capacidades científicas y tecnológicas del IPEN. Se presentaron los laboratorios del reactor nuclear RP-10, el área de Análisis por Activación Neutrónica y los espacios de Irradiación y Dosimetría, fundamentales para la trazabilidad y calidad de los procesos nucleares.

Uno de los momentos más destacados fue la presentación de la maqueta de la futura Planta de Irradiación, infraestructura que permitirá tratar alimentos y productos agrícolas mediante radiación gamma, asegurando su inocuidad y prolongando su vida útil para la exportación.

Al cierre de la visita, el presidente del IPEN, Dr. Rolando Páucar Jáuregui, destacó:

“El Perú está dando pasos firmes hacia una agricultura sustentada en la ciencia y la tecnología nuclear. Atoms4Food representa una oportunidad real para fortalecer la seguridad alimentaria y la competitividad del país”.