Clausura del Curso de Análisis por Activación Neutrónica marca un hito en la formación especializada del IPEN
Nota InformativaEvento marca un hito en la estrategia de formación especializada del IPEN

1 de setiembre de 2025 - 12:30 p. m.
Con una emotiva ceremonia en el Centro Nuclear de Huarangal, el Instituto Peruano de Energía Nuclear – IPEN clausuró el Curso de Análisis por Activación Neutrónica, organizado por el Centro Superior de Estudios Nucleares (CSEN), el cual reunió a 22 profesionales de diversas especialidades en ciencia e ingeniería.
La mesa de honor estuvo integrada por el presidente del IPEN, Dr. Rolando Páucar Jáuregui; la gerenta general, Lic. Gladis Cruz Poma; y la directora de Transferencia Tecnológica, Mg. Anita Robles, quien destacó que este programa no solo fortaleció competencias técnicas, sino que también abrió nuevas posibilidades para que los egresados emprendan proyectos propios en sectores como la industria, el medio ambiente, la arqueología y la ciencia forense.
A su turno, la investigadora científico-tecnológica Patricia Bedregal, docente del curso, también dirigió un mensaje resaltando el esfuerzo de los participantes y la relevancia de la técnica de activación neutrónica para el desarrollo del país.
En representación de los egresados, la Mg. Zaida Vilca Vilca, física de la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa, compartió su gratitud por la formación recibida y el valor de las prácticas realizadas. Por su parte, Juan Francisco Valdez Rodríguez, Mg. en Física Nuclear de Bolivia, subrayó la oportunidad de aplicar lo aprendido en el reactor de su país, mientras que César Guevara Pillaca, Mg. en Física, destacó las experiencias y expectativas que les deja el curso para su desempeño profesional.
Al finalizar la clausura, el Presidente del IPEN y las integrantes de la mesa de honor, impusieron los pines a cada participante. Se trata de un distintivo conmemorativo en el marco de los 50 años de la institución, en reconocimiento a su dedicación y compromiso.
Este curso marcó un hito en la estrategia de formación especializada del #IPEN, consolidando a la institución como referente en la capacitación y en la promoción del uso pacífico de la energía nuclear en beneficio del desarrollo sostenible del país.