IPEN fortalece alianza estratégica con la UNSA para promover el desarrollo científico y tecnológico en el país
Nota InformativaDurante la visita se impulsó la Red de Laboratorios Nucleares, se firmó un convenio de cooperación y se ofreció una conferencia magistral.



1 de agosto de 2025 - 10:27 a. m.
En el marco de su visita institucional a la ciudad de Arequipa, el Instituto Peruano de Energía Nuclear (IPEN) y la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa (UNSA) firmaron un convenio específico de cooperación interinstitucional orientado a la creación y consolidación de la Red de Laboratorios Nucleares (RLN), un ecosistema colaborativo destinado a impulsar proyectos científicos y tecnológicos con impacto nacional.
La ceremonia se realizó el 31 de julio en el campus de la UNSA y contó con la participación del presidente del IPEN, Dr. Rolando Páucar Jáuregui, y del rector de la universidad, Dr. Hugo Rojas Flores, acompañados por autoridades académicas de la Facultad de Ciencias Naturales y Formales. Este convenio establece un compromiso conjunto para desarrollar investigaciones en ciencia y tecnología nuclear, promover el intercambio de conocimientos, fortalecer capacidades técnicas y ejecutar planes de trabajo que conecten al sector académico con los desafíos públicos del país.
Durante su estancia, las autoridades del IPEN realizaron un recorrido por los laboratorios especializados de la UNSA, donde dialogaron con sus pares universitarios sobre las capacidades científicas de la institución y las oportunidades de cooperación en áreas como salud, ambiente, industria y educación, en el marco de la Red de Laboratorios Nucleares. Esta visita permitió reafirmar el interés mutuo en fortalecer vínculos para fomentar el uso pacífico de la tecnología nuclear.
Asimismo, el IPEN ofreció una conferencia magistral dirigida a docentes, investigadores y estudiantes de la Facultad de Física de la UNSA. El Dr. Rolando Páucar expuso los lineamientos institucionales del IPEN y la relevancia de la tecnología nuclear para la seguridad sanitaria, alimentaria y energética del país, destacando el compromiso con la descentralización del conocimiento y la articulación con universidades del interior. Por su parte, el Ing. Luis Vargas Rodríguez, director de la Dirección de Investigación y Desarrollo (INDE), presentó los desafíos estratégicos asociados al uso de laboratorios analíticos para el aprovechamiento de los recursos minerales.
Con estas actividades, el IPEN continúa fortaleciendo su presencia a nivel nacional y promoviendo alianzas clave con instituciones académicas que permitan avanzar en el desarrollo de ciencia y tecnología nuclear en beneficio del país.