Concluyó la XXXI Reunión del Plenario del FORO Iberoamericano de Organismos Reguladores Radiológicos y Nucleares

Nota Informativa
En la jornada de cierre se fortaleció el vínculo con representaciones ante el OIEA y se concretó la transferencia de la presidencia del FORO a la Agencia Portuguesa del Ambiente.
Transferencia de la Presidencia del FORO a la Agencia Portuguesa del Ambiente

19 de julio de 2025 - 2:17 p. m.

La XXXI Reunión del Plenario del FORO Iberoamericano de Organismos Reguladores Radiológicos y Nucleares concluyó el viernes 18 de julio en Lima, consolidando dos días de intenso trabajo técnico y articulación regional en materia de protección radiológica, seguridad nuclear y física.
La jornada de cierre se inició con un diálogo virtual entre el Plenario del FORO y las Representaciones Permanentes ante el OIEA, espacio que permitió reforzar la cooperación institucional y compartir aspectos clave sobre las actividades y posicionamientos del FORO de cara a la próxima 69ª Conferencia General del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA). En ese marco, se solicitó el respaldo diplomático para visibilizar los logros técnicos del FORO, fortalecer el trabajo conjunto y avanzar en su agenda estratégica.
Posteriormente, se llevó a cabo una sesión de intercambio de experiencias nacionales entre los organismos reguladores miembros, abordando temas como la implementación de resultados de proyectos previos del FORO, los principales desafíos regulatorios actuales y las áreas temáticas prioritarias para futuras iniciativas.
Durante el acto de clausura, se realizó la lectura y firma de la Minuta Express y del presupuesto aprobado para el nuevo periodo de trabajo, y se concretó la transferencia oficial de la presidencia del FORO, que pasó del Instituto Peruano de Energía Nuclear (IPEN) a la Agencia Portuguesa del Ambiente (APA).
En su mensaje final, la autoridad saliente del FORO, en la persona del Director de la Oficina Técnica de la Autoridad Nacional, destacó los avances logrados durante la gestión y reafirmó su compromiso con la seguridad radiológica y nuclear como pilar del desarrollo sostenible en la región.
Por su parte, la nueva presidenta del FORO, Ana Cristina Carrola, agradeció la confianza depositada en su institución y señaló que continuará promoviendo una cooperación efectiva, focalizada en el desarrollo técnico y regulador de los países iberoamericanos.
Con esta jornada, el FORO reafirmó su rol estratégico como plataforma de intercambio, generación de conocimiento y articulación de políticas regulatorias a nivel regional, en línea con los estándares internacionales de seguridad y protección.