IPEN recibe reconocimiento internacional en reunión de ARCAL
Nota de prensaEl evento se llevó a cabo durante la reunión del Organo de Coordinación Técnica de dicho Acuerdo

Fotos: Ministerio de Ciencia, Innovación, Tecnología y Telecomunicaciones de Costa Rica
10 de mayo de 2025 - 7:33 a. m.
Del 5 al 9 de mayo, el Instituto Peruano de Energía Nuclear (IPEN) participó, en representación del Perú, en la XXVI Reunión del Órgano de Coordinación Técnica del Acuerdo Regional de Cooperación para la Promoción de la Ciencia y Tecnología Nucleares en América Latina y el Caribe (OCTA/ARCAL), desarrollada en la ciudad de San José, Costa Rica. Este importante encuentro reunió a representantes de los países miembros de ARCAL, autoridades del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) y funcionarios de instituciones vinculadas al desarrollo científico-tecnológico en la región.
En esta edición, el Perú tuvo un importante rol a través de la participación del presidente del IPEN, quien asistió en calidad de secretario saliente del OCTA, haciendo la respectiva entrega de su gestión en dicho órgano técnico. Durante la ceremonia inaugural, el Presidente del IPEN expresó su agradecimiento por la confianza depositada en el IPEN para ejercer la Secretaría del OCTA, resaltando los avances alcanzados en áreas estratégicas como la salud; agricultura y alimentación; seguridad radiológica; y tecnología con radiaciones, ámbitos en los que destacó los avances en la formación de capacidades humanas y el desarrollo de proyectos con ténicas nucleares y radiactivas de interés para cada uno de los países de la región.
“El poder de la colaboración, la ciencia como lenguaje común y el compromiso de cada país miembro han fortalecido nuestras capacidades nacionales y regionales”, señaló el presidente del IPEN durante su intervención. Asimismo, destacó el fortalecimiento de redes de trabajo como la Red de Reactores de Investigación de América Latina y el Caribe (RIALC), y los esfuerzos sostenidos en evaluación, seguimiento y divulgación de los proyectos ARCAL, en el marco de la conmemoración por sus 40 años de creación.
En reconocimiento a su gestión, el IPEN recibió una distinción especial por parte del OIEA y de los países miembros, en agradecimiento a su valioso aporte técnico, liderazgo institucional y compromiso constante con el fortalecimiento del ARCAL como mecanismo regional de cooperación técnica. Esta mención fue otorgada al Presidente del IPEN durante la ceremonia inaugural, que contó con la participación de destacadas autoridades como Alejandro Solano, vicecanciller del Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto de Costa Rica; Orlando Vega, viceministro del Ministerio de Ciencia, Innovación, Tecnología y Telecomunicaciones; y Luis Longoria, director de la División de Cooperación Técnica del OIEA para América Latina y el Caribe.
Durante la jornada, también se formalizó el traspaso de responsabilidades: Costa Rica asumió la Presidencia del OCTA, Argentina la Vicepresidencia y Chile la Secretaría Técnica, iniciando así una nueva etapa de trabajo colaborativo entre los países de la región, con el acompañamiento técnico del OIEA.
La participación del IPEN en este tipo de eventos reafirma su compromiso con la cooperación internacional, el fortalecimiento de capacidades técnicas nacionales y el uso pacífico de la energía nuclear en beneficio del desarrollo sostenible. ARCAL, como plataforma de trabajo regional, continúa consolidándose como un pilar fundamental para articular esfuerzos científicos y tecnológicos alineados con las prioridades nacionales de sus países miembros y con la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible.