Instituto Peruano de Energía Nuclear cumple 50 años de creación

Nota Informativa
Ceremonia central se realiza con la participación de autoridades gubernamentales, comunidad académica y científica, entre otros
Ceremonia central aniversario IPEN

4 de febrero de 2025 - 12:49 p. m.

El 04 de febrero de 2025, se celebró un hito trascendental en la historia de la ciencia y tecnología en el Perú: el Instituto Peruano de Energía Nuclear (IPEN) cumplió 50 años de existencia, marcando medio siglo de contribución al desarrollo científico y tecnológico del país. En este marco, se llevó a cabo la ceremonia central por el Cincuentenario de la Energía Nuclear en el Perú, un evento que nos permitió celebrar nuestra historia y reafirmar nuestro compromiso con el futuro de la tecnología nuclear en el país.

La ceremonia inició con las palabras del Presidente del IPEN, Dr. Rolando Páucar Jáuregui, quien destacó los principales hitos que han definido el crecimiento y consolidación del IPEN. Resaltó cómo la energía nuclear ha impactado positivamente en diversas áreas fundamentales, como la seguridad energética, la salud, la seguridad alimentaria y el desarrollo nacional, promoviendo el uso pacífico de la tecnología nuclear en beneficio y seguridad de la sociedad peruana.

En la mesa de honor nos acompañaron importantes autoridades, entre ellas, el Viceministro de Electricidad del Ministerio de Energía y Minas, Víctor Teodoro Carlos Estrella; el Viceministro de Salud Pública del Ministerio de Salud, Erick Ricardo Peña Sánchez; y el Embajador de la República Argentina, Samuel Ortiz Basualdo. Su presencia resaltó la colaboración y el respaldo hacia el trabajo que el IPEN ha desarrollado a lo largo de estas cinco décadas.

Asimismo, el evento contó con la asistencia de destacadas personalidades del sector académico, científico y político, como la rectora de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM), Dra. Jeri Ramón Ruffner; el Gerente General de Petroperú, Óscar Vera; el Presidente del Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (CONCYTEC), Dr. Sixto Enrique Sánchez Calderón; así como, el presidente de la Comisión de Energía y Minas del Congreso de la República, Paul Gutiérrez Ticona, y congresistas de dicha comisión.

En el marco de esta conmemoración, se otorgaron distinciones especiales a aquellas personalidades que han demostrado un compromiso excepcional con el desarrollo de la ciencia y la tecnología nuclear en el Perú. Entre los actos simbólico destaco la replica de la escultura “KausaY: Dador de Vida”, el cual fue otorgado a la rectora de la UNMSM, Dra. Jeri Ramón Ruffner; al Embajador de la República Argentina, Samuel Ortiz Basualdo; y al Viceministro de Salud Pública, Erick Ricardo Peña Sánchez. La contribución de cada uno de ellos en el ámbito académico, diplomático y sanitario han sido fundamental para la promoción del conocimiento y la aplicación de la energía nuclear en el país. Asimismo, el Premio “Átomo de Oro” fue entregado a los congresistas Paul Gutiérrez Ticona, Víctor Flores Ruíz, Jorge Flores Ancachi, Silvia Monteza Facho y Nelcy Heidinger Ballesteros, en reconocimiento a su apoyo y compromiso con la legislación en favor del desarrollo nuclear en el Perú.

Además, se entregaron diplomas de reconocimiento a destacados divulgadores de la energía nuclear, como Roberto Wong Arica, Gilber Llapapasca Cunya, Carlos Martín Sáenz Velásquez, María Delfina Fernández Arribasplata, Roberto Elvis Ochoa Berreteaga, Rob Reyna Peñaranda y José Antonio Vadillo Vila. La labor de cada uno de ellos ha sido muy importante para la difusión del conocimiento y aplicaciones de la energía nuclear, transmitiendo conceptos complejos en lenguaje sencillo y de fácil entendimiento.
Por otro lado, la ceremonia comprendió también la entrega de diplomas a los expositores que ocuparon los primeros lugares en cada eje temático del Congreso Internacional de Energía Nuclear, evento celebrado el 14,15 y 16 de enero del presente año. En el área temática de Energía, fue premiado el Dr. Luis Lionel Salas Ramón; en el eje temático de Salud y Ambiente, se reconoció a la Ing. Carol Geimy Ordoñez Aquino y en Tecnología con Radiaciones al Ing, Javier Gago Campusano.

Finalmente, se reconoció y agradeció el esfuerzo y compromiso de todos el personal que, con su dedicación y responsabilidad, contribuyen al éxito y prestigio de nuestra institución, otorgándose reconocimientos especiales a dos trabajadores de la institución: uno en la categoría de "Trabajador Senior" y otro en la de "Trabajador Junior", que fueron entregados a Agustín Zúñiga Gamarra y Sergio Jesús Jiménez Carlos, respectivamente. Quienes han desempeñado un papel destacado en la trayectoria de nuestra institución y en las perspectivas futuras del desarrollo nuclear peruano.

Este evento reafirma nuestro compromiso con la investigación, la innovación y el desarrollo de tecnologías nucleares y radiactivas que contribuyen al bienestar del país. Celebramos nuestro legado y miramos hacia el futuro con la certeza de que la energía nuclear seguirá siendo un pilar fundamental para el desarrollo del Perú.

Agradecemos a todos quienes han sido parte de esta historia y continuaremos trabajando juntos por un futuro donde la ciencia y la tecnología nuclear sigan beneficiando a nuestra nación.

¡FELICES 50 AÑOS IPEN!