Centro Superior de Estudios Nucleares del IPEN cumple 52 años de fructífera labor

Nota Informativa
Momento propicio para saludar y agradecer a quienes han formado parte del staff del CSEN y han contribuido a formar grandes profesionales de la ciencia y tecnología nuclear
Presidente del IPEN con autoridades de la institución y staff del CSEN

27 de noviembre de 2024 - 1:33 p. m.

Hoy el Centro Superior de Estudios Nucleares (CSEN) del Instituto Peruano de Energía Nuclear, cumple 52 años formando a profesionales de la ciencia y la tecnología nuclear con actividades de capacitación para especializarlos en la aplicación y uso seguro de las técnicas nucleares y radiactivas en beneficio del país.
En conmemoración a esta importante fecha se realizó una significativa ceremonia en el IPEN, presidida por el Dr. Rolando Páucar Jáuregui, titular de esta institución acompañado de personal directivo y trabajadores/as de la institución.
“El CSEN es parte de la historia y desarrollo profesional de quienes somos parte del IPEN, pero además de su futuro”, manifestó el Dr. Páucar, recordando que en el año 1982, a poco tiempo de su ingreso al IPEN, tuvo la oportunidad de llevar el curso de entrenamiento para técnicos en el área de energía nuclear. Ese curso sería la puerta de ingreso al emocionante mundo de la energía nuclear, ya que años después siendo profesional fue invitado a ser parte del staff de docentes del CSEN.
En estos 52 años, el CSEN ha promovido el desarrollo nuclear y sus beneficios entre el público en general; así como entre profesionales del rubro. Ha capacitado a personal de entidades públicas y privadas en diversas prácticas; asimismo, ha desarrollado capacitaciones específicas necesarias para la obtención de licencias individuales para el uso de fuentes de radiación ionizante.
Entre sus docentes han figurado expertos del Organismo Internacional de Energía Atómica; profesionales de destacada trayectoria como Ignacio Frisancho, Bertha del Rosario, Benjamín Marticorena; profesionales del propio IPEN, entre otros; destacando el haber contado con la presencia de un Premio Nobel, Dr. Zhores Alferov en una conferencias Magistral.
“Este momento es propicio para saludar y agradecer la gran labor que han realizado a lo largo de estos años los directores del CSEN, para ellos va mi sincero reconocimiento por sentar las bases del conocimiento en materia nuclear en el país. Por fomentar los principios de seguridad y protección radiológica en el país”, señaló el presidente del IPEN.
En el escenario actual en donde estamos presenciando una revalorización de la energía nuclear, el rol que desempeña el CSEN es y será fundamental para hacer llegar a todos los estamentos de la sociedad, la propuesta del uso de los reactores modulares pequeños para la generación de electricidad en zonas aisladas del Perú.
Es importante señalar que el Centro Superior de Estudios Nucleares se creó sobre la base del Instituto Superior de Estudios Nucleares, en la 134º sesión del directorio de la Junta de Control de Energía Atómica, realizada el 23 de noviembre de 1972.
En ese sentido, el IPEN reitera su saludo y felicita el importante rol que cumple el Centro Superior de Estudios Nucleares en su contribución por la formación en seguridad y protección radiológica y en las aplicaciones nucleares en el país. De manera especial a cada uno de los(as) capacitadores(as), personal del IPEN; que contribuyen a la realización de los cursos del Programa que gestiona el CSEN.