Convocatoria OIEA Curso Regional de Capacitación de Maestría en Radioterapia Avanzada (5ta edición)

Documento de Gestión

13 de setiembre de 2024

El Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) invita a presentar nominaciones al Curso Regional de Capacitación de Maestría en Radioterapia Avanzada (5ta edición), que tendrá lugar en Santiago, Chile, del 5 de mayo de 2025 al 4 de mayo de 2026, en el marco del proyecto de cooperación técnica RLA6090, titulado “Refuerzo de la gestión de la radioterapia para el tratamiento del cáncer cervicouterino en América Latina y el Caribe (ARCAL CLXXXII)”.
El objetivo del máster es proporcionar una visión global de los desarrollos recientes en la oncología radioterápica mediante la formación de oncólogos radioterápicos en tecnologías avanzadas a través de módulos teóricos y prácticos. Al finalizar el programa, los graduados podrán realizar de manera efectiva las funciones de un oncólogo radioterápico especializado.
Los candidatos deberán reunir los siguientes requisitos:
  • Título de Licenciado en Medicina (según legislación propia de cada país);
  • Título de Especialista en Oncología Radioterápica (o Radioterapia, según legislación de cada país);
  • De preferencia el candidato tendrá una experiencia clínica máxima de cinco años tras la especialización;
  • Dominio teórico y práctico, demostrable, de la radioterapia 3D y nociones de tecnologías IMRT;
  • Actividad científica demostrable (presentaciones, artículos científicos, etc.)
  • Edad preferiblemente por debajo de los 40 años;
  • Salud compatible con la actividad clínica y académica del Programa (será necesario aportar certificación médica oficial).
  • Una vez finalizado el período de formación, el país de origen ofrecerá al candidato un puesto adecuado que le permita trabajar en su país durante al menos dos años en el ámbito de radioterapia.
En la reseña informativa que se adjunta se ofrecen más detalles sobre el máster, el cual se realizará en español.
Aquellas personas interesadas en postular, que cumplan con el perfil establecido por el OIEA, deberán ser presentadas oficialmente al IPEN con los siguientes documentos:
  • Oficio de presentación dirigido al Presidente del IPEN y firmado por el Titular de la institución donde labora el/la candidato(a), adjuntando los informes que sustenten el cumplimiento de las disposiciones establecidas en la Ley N° 30057, Ley de Servicio Civil, su Reglamento General, aprobado mediante Decreto Supremo N° 040-2014-PCM y la Directiva “Normas para la gestión del proceso de capacitación en las entidades públicas”, aprobada mediante Decreto Supremo N° 141-2016-SERVIR-PE.
  • CV corto del candidato(a).
  • Los documentos deben enviarse a la Mesa de Partes Virtual del IPEN a través del siguiente enlace: http://mdp.ipen.gob.pe/mdp/page/expediente.jsf
  • Asimismo, el candidato(a) deberá completar su perfil y aplicación en la plataforma InTouch+ del OIEA (código EVT2404755), siguiendo el procedimiento que se detalla en documento adjunto.
  • Durante el Máster los participantes pudieran estar ocupacionalmente expuestos a radiaciones. Por este motivo es necesario subir, junto a su aplicación de InTouch+, el formulario “Historia de Exposición Ocupacional” (OEH) adjunto, debidamente cumplimentado y firmado.
La fecha límite para la recepción de nominaciones en el IPEN es el 17 de octubre de 2024.
TTEC-GTEC-CTAI

Esta publicación pertenece al compendio Convocatoria a eventos internacionales

Vista preliminar de documento Folleto Informativo

Folleto Informativo

PDF
151.1 KB
Vista preliminar de documento Formulario sobre exposición histórica ocupacional

Formulario sobre exposición histórica ocupacional

PDF
119.1 KB