IPD movilizó a más de dos mil personas en el Día Mundial de la Actividad Física

Nota de prensa
• Participaron niños, adolescentes, adultos mayores y público en general.
•	Participaron niños, adolescentes, adultos mayores y público en general.
•	Participaron niños, adolescentes, adultos mayores y público en general.
•	Participaron niños, adolescentes, adultos mayores y público en general.
•	Participaron niños, adolescentes, adultos mayores y público en general.
•	Participaron niños, adolescentes, adultos mayores y público en general.

6 de abril de 2024 - 1:29 p. m.

Una verdadera fiesta deportiva se vivió en las instalaciones del Instituto Peruano del Deporte (IPD) ubicado en el distrito de San Juan de Miraflores, en el marco del Día Mundial de la Actividad Física, donde más de dos mil personas “se activaron” y participaron de actividades deportivas y recreativas.
“Es grato para mi compartir con los alumnos y padres de familia de La Academia esta importante fecha del Día Mundial de la Actividad Física que promueve la inclusión para alentar a todas las personas de todas la edades a realizar actividad física de forma recreativa y de alto rendimiento. Desde el IPD seguiremos fomentando estilos de vida saludables para evitar el sedentarismo”, manifestó Néstor Rejas Tataje, vicepresidente del Consejo Directivo del IPD.
Durante la festividad deportiva se realizó la exhibición de 11 disciplinas: fútbol, voley, atletismo, rugby, kickigball, pickleball, tenis de campo, boxeo, sófbol, cricket y flag football. Además, los menores pudieron disfrutar de juegos recreativos con la finalidad de promover sus habilidades motoras.
Asimismo, los miembros del Programa Deporte Inclusivo del IPD, exhibiendo sus dotes y avances en la práctica deportiva enfocada en la psicomotricidad. Por su parte, los adultos mayores participaron de un “bailetón”, que los puso en sano movimiento y entretenimiento, ellos pertenecen al Programa Vida Activa, que se desarrolla en las diferentes sedes deportivas del IPD.
Por su parte, el director de la Red Integrada de Salud, Iván Ángeles Reque, indicó que “hacer actividad 30 minutos al día nos trae consigo el prevenir muchas enfermedades como es la diabetes, la hipertensión, enfermedades cardiovasculares, hacer actividad nos lleva a tener un sistema inmunológico preparado, activo a evitar ciertas enfermedades”.
SALUD INTEGRAL
El evento deportivo se desarrolló de forma conjunta con el ministerio de Salud, a través de la Diris Lima Sur, Red Integrada de Salud y Dirección de Intervenciones Estratégicas en Salud Pública, con la finalidad de promover la actividad fisica y fomentar un estilo de vida saludable en la población. Durante la actividad se ofrecieron servicios de consejería en alimentación salud mental, salud bucal, descarte de cáncer de próstata, vacunación VPH, lavado de manos, medida de presión arterial, descarte de diabetes, entre otros.