Se realizó con éxito la tercera premiación anual ‘Igualdad, Mujer y Deporte’
Nota de prensaPilar Jáuregui fue ganadora en tres categorías y Kimberly García fue elegida la deportista del año.



9 de marzo de 2024 - 10:26 a. m.
La Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) y la Fundación Deporte en Igualdad, en alianza con el Instituto Peruano del Deporte (IPD), el Comité Olímpico Peruano (COP) y la Asociación Nacional Paralímpica del Perú (ANPPERU), realizaron la tercera edición de la premiación anual ‘Igualdad, Mujer y Deporte’, en el Teatro Segura.
La más galardonada fue Pilar Jáuregui de Parabádminton, quien ganó en tres categorías: Paradeportista del año, Mejor paradeportista en disciplina colectiva y Mejor paradeportista en disciplina individual. Todos los premios gracias a las dos medallas de oro que obtuvo en los Juegos Parapanamericanos Santiago 2023 y los diferentes podios que ocupó a lo largo del año pasado.
También se premió a la destacada atleta Kimberly García como la Deportista del año y Mejor Deportista en Disciplina Individual, luego de conseguir la presea dorada en la prueba de los 20 km de marcha atlética en los Juegos Panamericanos Santiago 2023.
El presidente del Instituto Peruano del Deporte (IPD), Guido Flores Marchan, entregó el premio de Deportista del año al representante de Kimberly García, quien no asistió a la ceremonia por encontrarse en una base de entrenamiento.
Asimismo, el Director Nacional de Capacitación y Técnica Deportiva del IPD, Carlos Garrido, recibió el galardón de Mary Luz Andía, en la categoría Premio Julia Sánchez Deza.
Participaron también de la ceremonia, la Directora de Alianzas y Sostenibilidad de la Fundación Deporte en Igualdad, Thalia Simich; la Vicerrectora Académica y de Investigación de la UPC, Milagros Morgan; la presidenta de la Asociación Paralímpica del Perú, Lucha Villar; y el director ejecutivo de Legado, Carlos Zegarra.
GANADORES TERCERA PREMIACIÓN ANUAL ‘IGUALDAD, MUJER Y DEPORTE’
1. Mejor Equipo a Nivel Nacional: AELU (Sóftbol).
2. Deportista Destacada en Disciplina Colectiva a Nivel Nacional: Alessandra Teruya (Sóftbol).
3. Deportista Destacada en Disciplina Individual a Nivel Nacional: Luisamariana Mesones (Golf).
4. Deportista Universitaria Destacada: Paula Daruich (Atletismo).
5. Deportista del año: Kimberly García (Marcha atlética).
6. Paradeportista del año: Pilar Jáuregui (Parabádminton).
7. Mejor paradeportista en disciplina colectiva: Pilar Jáuregui (Parabádminton).
8. Mejor paradeportista en disciplina individual: Pilar Jáuregui (Parabádminton).
9. Deportista Revelación: Daniela Campos (Para tiro con arco).
10. Mejor Selección Nacional: Selección Nacional de natación artística.
11. Mejor Deportista en Disciplina Colectiva: María Jesús Pizarro (Sóftbol).
12. Mejor Deportista en Disciplina Individual: Kimberly García (Marcha atlética).
13. Premio Julia Sánchez Deza: Mary Luz Andía (Atletismo).
14. Deportista por el cambio: Dunia Felices (Paranatación).
15. Gestor/dirigente Deportivo del año: Macarena Camino (secretaria general Federación peruana de Squash).
16. Mejor Entrenador/a del año: Derly Delgado y Víctor Campos (Parabádminton).
17. Organización Deportiva Destacada: Federación Deportiva Peruana de Bádminton.
18. Igualdad en el Deporte: Magdalena Villar (Fundadora de la primera comisión de la mujer de Golf).
La más galardonada fue Pilar Jáuregui de Parabádminton, quien ganó en tres categorías: Paradeportista del año, Mejor paradeportista en disciplina colectiva y Mejor paradeportista en disciplina individual. Todos los premios gracias a las dos medallas de oro que obtuvo en los Juegos Parapanamericanos Santiago 2023 y los diferentes podios que ocupó a lo largo del año pasado.
También se premió a la destacada atleta Kimberly García como la Deportista del año y Mejor Deportista en Disciplina Individual, luego de conseguir la presea dorada en la prueba de los 20 km de marcha atlética en los Juegos Panamericanos Santiago 2023.
El presidente del Instituto Peruano del Deporte (IPD), Guido Flores Marchan, entregó el premio de Deportista del año al representante de Kimberly García, quien no asistió a la ceremonia por encontrarse en una base de entrenamiento.
Asimismo, el Director Nacional de Capacitación y Técnica Deportiva del IPD, Carlos Garrido, recibió el galardón de Mary Luz Andía, en la categoría Premio Julia Sánchez Deza.
Participaron también de la ceremonia, la Directora de Alianzas y Sostenibilidad de la Fundación Deporte en Igualdad, Thalia Simich; la Vicerrectora Académica y de Investigación de la UPC, Milagros Morgan; la presidenta de la Asociación Paralímpica del Perú, Lucha Villar; y el director ejecutivo de Legado, Carlos Zegarra.
GANADORES TERCERA PREMIACIÓN ANUAL ‘IGUALDAD, MUJER Y DEPORTE’
1. Mejor Equipo a Nivel Nacional: AELU (Sóftbol).
2. Deportista Destacada en Disciplina Colectiva a Nivel Nacional: Alessandra Teruya (Sóftbol).
3. Deportista Destacada en Disciplina Individual a Nivel Nacional: Luisamariana Mesones (Golf).
4. Deportista Universitaria Destacada: Paula Daruich (Atletismo).
5. Deportista del año: Kimberly García (Marcha atlética).
6. Paradeportista del año: Pilar Jáuregui (Parabádminton).
7. Mejor paradeportista en disciplina colectiva: Pilar Jáuregui (Parabádminton).
8. Mejor paradeportista en disciplina individual: Pilar Jáuregui (Parabádminton).
9. Deportista Revelación: Daniela Campos (Para tiro con arco).
10. Mejor Selección Nacional: Selección Nacional de natación artística.
11. Mejor Deportista en Disciplina Colectiva: María Jesús Pizarro (Sóftbol).
12. Mejor Deportista en Disciplina Individual: Kimberly García (Marcha atlética).
13. Premio Julia Sánchez Deza: Mary Luz Andía (Atletismo).
14. Deportista por el cambio: Dunia Felices (Paranatación).
15. Gestor/dirigente Deportivo del año: Macarena Camino (secretaria general Federación peruana de Squash).
16. Mejor Entrenador/a del año: Derly Delgado y Víctor Campos (Parabádminton).
17. Organización Deportiva Destacada: Federación Deportiva Peruana de Bádminton.
18. Igualdad en el Deporte: Magdalena Villar (Fundadora de la primera comisión de la mujer de Golf).