Boccia logra la sétima presea de plata nacional en los Juegos Parapanamericanos Santiago 2023
Nota de prensaDean Acosta y Niurka Callupe subieron al podio en Parejas BC3.

25 de noviembre de 2023 - 4:32 p. m.
La Boccia consiguió este sábado la sétima medalla de plata para el Team Perú en los VII Juegos Parapanamericanos Santiago 2023, gracias a Dean Acosta y Niurka Callupe en la modalidad Parejas BC3.
Los integrantes del Programa de Apoyo al Deportista (PAD) del Instituto Peruano del Deporte (IPD), cayeron en la final por 6-5 ante los argentinos Rodrigo Romero y Stefanía Ferrando, quienes se quedaron con la de oro. El bronce fue para la dupla de Brasil, que derrotó a Colombia.
"Agradecida con Dios por esta medalla. Con Dean nos hemos esforzado mucho por esta presea. Es duro no haber ganado el oro, pero aún hay muchas chances de obtener un cupo a París 2024. Fue un torneo impresionante, hemos mejorado partido a partido, tuvimos errores y suerte, y Argentina fue muy fuerte, lleva años en Boccia y se merece este triunfo”, expresó Niurka Callupe.
Mientras que Dean Acosta, señaló: “Dedicamos esta medalla a todos los que nos apoyan, a mi familia, los entrenadores, al IPD y a la Asociación Paralímpica”.
Con este resultado, la delegación peruana alcanza las 24 preseas en total. Se espera aumentar esa cifra este sábado con Rosbil Guillén, en la final de los 1,500m T11 de Paratletismo, y el domingo 26 en Parabádminton.
MEDALLAS DE PERÚ EN LOS PARAPANAMERICANOS SANTIAGO 2023
ORO
1.- Daniela Campos – Para tiro con arco (Arco recurvo open femenino)
2.- Angélica Espinoza – Parataekwondo (-47 kg femenino K44)
3.- Pilar Jáuregui y Jaquelin Burgos – Parabádminton (Dobles femenino WH1-WH2)
PLATA
4.- Milagros Palomino – Tiro para deportivo (R3 rifle de aire tendido 10m mixtos)
5.- Jorge Arcela – Tiro para deportivo (R1/R2 10m Rifle de Aire de Pie SH1 Mixto)
6.- Rosbil Guillén – Paratletismo (5,000 metros T11 masculino)
7.- Jesús Castillo – Paratletismo (200 metros T64 masculino)
8.- Giuliana Poveda y Nilton Quispe – Parabádminton (Dobles mixtos SH6)
9.- Diana Rojas – Parabádminton (Individual femenino SU5)
10.- Dean Acosta y Niurka Callupe – Boccia (Parejas BC3)
BRONCE
11.- Jorge Arcela – Tiro para deportivo (R3 rifle de aire tendido 10m mixtos)
12.- Niel García – Parapowerlifting (-59 kg)
13.- Rodrigo Santillán – Paranatación (100 metros espalda S2)
14.- Milagros Palomino – Tiro para deportivo (R1/R2 10m Rifle de Aire de Pie SH1 Mixto)
15.- José Silva – Paranatación (50m Espalda S3 masculino)
16.- Rodrigo Santillán – Paranatación (200m Libre S2 masculino)
17.- Niurka Callupe – Boccia (Individual BC3 femenino)
18.- Kenny Pacheco – Paratletismo (Lanzamiento de disco F56 masculino)
19.- Carlos Felipa – Paratletismo (Impulsión de bala F63 masculino)
20.- Rodrigo Santillán – Paranatación (100m Libre S2 masculino)
21.- Rubí Fernández y Jesús Salvá – Parabádminton (Dobles mixtos SH6)
22.- Kelly Ari – Parabádminton (Individual femenino SU5)
23.- Jairo Aranguri – Parabádminton (Individual masculino SU5)
24.- Fernando Vilcachagua y Roberth Fajardo – Parabádminton (Dobles masculino WH1-WH2)
Los integrantes del Programa de Apoyo al Deportista (PAD) del Instituto Peruano del Deporte (IPD), cayeron en la final por 6-5 ante los argentinos Rodrigo Romero y Stefanía Ferrando, quienes se quedaron con la de oro. El bronce fue para la dupla de Brasil, que derrotó a Colombia.
"Agradecida con Dios por esta medalla. Con Dean nos hemos esforzado mucho por esta presea. Es duro no haber ganado el oro, pero aún hay muchas chances de obtener un cupo a París 2024. Fue un torneo impresionante, hemos mejorado partido a partido, tuvimos errores y suerte, y Argentina fue muy fuerte, lleva años en Boccia y se merece este triunfo”, expresó Niurka Callupe.
Mientras que Dean Acosta, señaló: “Dedicamos esta medalla a todos los que nos apoyan, a mi familia, los entrenadores, al IPD y a la Asociación Paralímpica”.
Con este resultado, la delegación peruana alcanza las 24 preseas en total. Se espera aumentar esa cifra este sábado con Rosbil Guillén, en la final de los 1,500m T11 de Paratletismo, y el domingo 26 en Parabádminton.
MEDALLAS DE PERÚ EN LOS PARAPANAMERICANOS SANTIAGO 2023
ORO
1.- Daniela Campos – Para tiro con arco (Arco recurvo open femenino)
2.- Angélica Espinoza – Parataekwondo (-47 kg femenino K44)
3.- Pilar Jáuregui y Jaquelin Burgos – Parabádminton (Dobles femenino WH1-WH2)
PLATA
4.- Milagros Palomino – Tiro para deportivo (R3 rifle de aire tendido 10m mixtos)
5.- Jorge Arcela – Tiro para deportivo (R1/R2 10m Rifle de Aire de Pie SH1 Mixto)
6.- Rosbil Guillén – Paratletismo (5,000 metros T11 masculino)
7.- Jesús Castillo – Paratletismo (200 metros T64 masculino)
8.- Giuliana Poveda y Nilton Quispe – Parabádminton (Dobles mixtos SH6)
9.- Diana Rojas – Parabádminton (Individual femenino SU5)
10.- Dean Acosta y Niurka Callupe – Boccia (Parejas BC3)
BRONCE
11.- Jorge Arcela – Tiro para deportivo (R3 rifle de aire tendido 10m mixtos)
12.- Niel García – Parapowerlifting (-59 kg)
13.- Rodrigo Santillán – Paranatación (100 metros espalda S2)
14.- Milagros Palomino – Tiro para deportivo (R1/R2 10m Rifle de Aire de Pie SH1 Mixto)
15.- José Silva – Paranatación (50m Espalda S3 masculino)
16.- Rodrigo Santillán – Paranatación (200m Libre S2 masculino)
17.- Niurka Callupe – Boccia (Individual BC3 femenino)
18.- Kenny Pacheco – Paratletismo (Lanzamiento de disco F56 masculino)
19.- Carlos Felipa – Paratletismo (Impulsión de bala F63 masculino)
20.- Rodrigo Santillán – Paranatación (100m Libre S2 masculino)
21.- Rubí Fernández y Jesús Salvá – Parabádminton (Dobles mixtos SH6)
22.- Kelly Ari – Parabádminton (Individual femenino SU5)
23.- Jairo Aranguri – Parabádminton (Individual masculino SU5)
24.- Fernando Vilcachagua y Roberth Fajardo – Parabádminton (Dobles masculino WH1-WH2)