Se presentó la XXXVII Marathon Internacional de los Andes
Nota de prensaSe desarrollará el domingo 19 de noviembre con el apoyo del Instituto Peruano del Deporte (IPD).
7 de noviembre de 2023 - 2:35 p. m.
La Municipalidad Provincial de Huancayo (MPH) presentó la XXXVII Marathon Internacional de Los Andes, que se desarrollará el próximo domingo 19 de noviembre y que cuenta con el apoyo del Instituto Peruano del Deporte (IPD).
El lanzamiento de la competencia se desarrolló en el Salón Vip del Estadio Nacional, con la presencia del presidente del IPD, Guido Flores Marchan, el alcalde de la Municipalidad Provincial de Huancayo, Dennys Cuba Rivera, el atleta olímpico, Constantino León, el gerente de Desarrollo e Inclusión de la MPH, Wilhelm Mallqui, así como los atletas medallistas en los Juegos Panamericanos Santiago 2023, Luz Mery Rojas (oro en los 10000 metros) y César Rodríguez (plata en maratón marcha atlética relevos mixtos).
La prueba en 42 km damas y varones se iniciará en Ataura, en Jauja y finalizará en el Estadio Huancayo, a una altura de 3,292 msnm, en una competencia como parte de las actividades por el CLIX Aniversario de la Creación Política de la Provincia de Huancayo y el CCII Aniversario de la Jura y Proclama de la Independencia del Perú en Huancayo.
“Felicitaciones por esta iniciativa a la Municipalidad Provincial de Huancayo, que pone en el ámbito deportivo la atención en la Región Junín con hechos, con una cultura deportiva en el atletismo, en especial en las pruebas de fondo. Hay que destacarlo. Se han conseguido medallas en los Juegos Panamericanos, pero también hay que destacar el esfuerzo que han hecho para lograrlo. Estamos coordinando la reactivación del Programa Nacional de Maratonistas. El IPD no es Lima, es todo el país”, manifestó el presidente del IPD, Guido lores Marchan.
La competencia repartirá un total de 76 mil 450 dólares en premios en todas sus categorías (14 a 17 años, super master 40 a 50 años y libre 18 a 39 años, en damas y varones).
“Tomamos la decisión de elevar el premio mayor porque queremos valorar el esfuerzo y el sacrificio de los atletas de élite que compiten en nuestro evento, que es el más importante de la provincia de Huancayo, no solo por la organización. Esta competencia ha sido la vitrina de atletas como Inés Melchor, Constantino León, Gladys Tejeda, Raúl Pacheco, Miguel Mallqui, Juan José Castillo y Cristhian Pacheco quien ganó en dos ocasiones la Marathon de Los Andes y es bicampeón panamericano”, sostuvo el alcalde de Huancayo, Dennys Cuba Rivera.
En la carrera se anuncia la presencia de atletas nacionales y también representantes de Kenya, Etiopia, Bolivia y Ecuador.
El lanzamiento de la competencia se desarrolló en el Salón Vip del Estadio Nacional, con la presencia del presidente del IPD, Guido Flores Marchan, el alcalde de la Municipalidad Provincial de Huancayo, Dennys Cuba Rivera, el atleta olímpico, Constantino León, el gerente de Desarrollo e Inclusión de la MPH, Wilhelm Mallqui, así como los atletas medallistas en los Juegos Panamericanos Santiago 2023, Luz Mery Rojas (oro en los 10000 metros) y César Rodríguez (plata en maratón marcha atlética relevos mixtos).
La prueba en 42 km damas y varones se iniciará en Ataura, en Jauja y finalizará en el Estadio Huancayo, a una altura de 3,292 msnm, en una competencia como parte de las actividades por el CLIX Aniversario de la Creación Política de la Provincia de Huancayo y el CCII Aniversario de la Jura y Proclama de la Independencia del Perú en Huancayo.
“Felicitaciones por esta iniciativa a la Municipalidad Provincial de Huancayo, que pone en el ámbito deportivo la atención en la Región Junín con hechos, con una cultura deportiva en el atletismo, en especial en las pruebas de fondo. Hay que destacarlo. Se han conseguido medallas en los Juegos Panamericanos, pero también hay que destacar el esfuerzo que han hecho para lograrlo. Estamos coordinando la reactivación del Programa Nacional de Maratonistas. El IPD no es Lima, es todo el país”, manifestó el presidente del IPD, Guido lores Marchan.
La competencia repartirá un total de 76 mil 450 dólares en premios en todas sus categorías (14 a 17 años, super master 40 a 50 años y libre 18 a 39 años, en damas y varones).
“Tomamos la decisión de elevar el premio mayor porque queremos valorar el esfuerzo y el sacrificio de los atletas de élite que compiten en nuestro evento, que es el más importante de la provincia de Huancayo, no solo por la organización. Esta competencia ha sido la vitrina de atletas como Inés Melchor, Constantino León, Gladys Tejeda, Raúl Pacheco, Miguel Mallqui, Juan José Castillo y Cristhian Pacheco quien ganó en dos ocasiones la Marathon de Los Andes y es bicampeón panamericano”, sostuvo el alcalde de Huancayo, Dennys Cuba Rivera.
En la carrera se anuncia la presencia de atletas nacionales y también representantes de Kenya, Etiopia, Bolivia y Ecuador.