Tablistas peruanos aseguran medallas y van por el oro en Santiago 2023
Nota de prensaLa deportista Inés Castillo aseguró cupo para los Juegos Olímpicos París 2024 en la disciplina del bádminton.

25 de octubre de 2023 - 7:11 p. m.
Continúa la participación de la delegación peruana en los Juegos Panamericanos Santiago 2023, donde lo más resaltante de la jornada es la clasificación de nuestros tablistas Piccolo Clemente y María Fernanda Reyes a la fase final de su disciplina donde ya aseguraron medallas y buscarán quedarse con el oro.
En las competencias de surf, modalidad Longboard, Piccolo Clemente y María Fernanda Reyes aseguraron medallas y buscarán la presea dorada este viernes en la Playa Punta de Lobos en la zona de Pichilemu. Nuestros surfistas superaron al chileno Rafael Cortés y la argentina Agostina Pellizzari, respectivamente. Sol Aguirre en tabla corta avanza a la ronda de repechaje 2 y Vania Torres avanza en SUP Surf femenino. Tamil Martino fue a la ronda de repechaje.
Este jueves en surf, tabla corta, Miguel Tudela enfrenta al brasileño Krystian Kymerson, Luca Mesinas a Leandro Usuna de Argentina. Daniella Rosas a Candelaria Resano de Nicaragua.
De otro lado, la deportista Inés Castillo en base a sus antecedentes se considera que aseguró un cupo para nuestro país en bádminton para los Juegos Olímpicos París 2024. Nuestra badmintonista está en el puesto 26 del ranking (21,203 puntos) pero luego de Santiago 2023 y la actualización del próximo martes, se ubicará en la posición 24 (23,710) y para los Juegos Olímpicos van 38 badmintonistas del mundo.
La dupla de tenis mixto conformada por Conner Huertas del Pino y Romina Ccuno vencieron a la pareja de República Dominicana, Kelly Williford y Peter Beltrán. Este jueves por los cuartos de final, la dupla nacional enfrenta a la de Estados Unidos de Norteamérica. Romina Ccuno enfrenta en individuales a Vanesa Suárez de Venezuela, Luciana Pérez choca con la brasileña Laura Pigossi. La dupla femenina Iamachkine – Pérez enfrenta a las colombianas Pérez y Herazo. Y la dupla Huertas del Pino y Gonzalo Bueno enfrentan a Costa Rica.
En el boxeo, lamentablemente nuestra boxeadora Daisy Bamberger cayó ante la representante de Brasil, Jucielen Cerqueira y en voleibol playa perdimos ante Brasil por 2-0. Adriana Sanguinetti se ubicó sexta en la final de Remo, modalidad, Scull individual femenino (W1X). En tiro deportivo en la modalidad Rifle de mujer 3 x 20, Sara Vizcarra se ubicó en el octavo lugar. La tenista Anastasia Iamachkine perdió 2-0 ante la canadiense Rebecca Marino.
La delegación nacional, representada en Santiago por el Comité Olímpico Peruano (COP), cuenta con atletas del Programa de Apoyo al Deportista (PAD) y del Programa Priorizados Santiago 2023 del Instituto Peruano del Deporte (IPD).
El Estado peruano, a través del IPD, ha destinado 4 millones 970 mil soles para que los deportistas que formen parte del Programa Rumbo a Santiago 2023 cuenten con una subvención económica extra para su preparación y llegar en las mejores condiciones al evento en Santiago.
Asimismo, se confirmó el incentivo económico por medallas obtenidas, 80 mil soles por la de oro, 60 mil por la presea de plata y 30 mil por el bronce.
MEDALLAS DE PERÚ EN LOS PANAMERICANOS SANTIAGO 2023
ORO
1.- Christian Pacheco – Maratón Masculina
2.- Hugo Ruiz - Ciclismo - Omniun ciclismo de pista
PLATA
3.- Angelo Caro - Skateboarding
BRONCE
4.- Hugo del Castillo – Taekwondo – Poomsae
5.- David Bardalez – Levantamiento de Pesas 61 kg.
6.- Cristian Morales – Tiro deportivo – 10 metros Rifle de aire.
7.- Luis Ostos – Maratón masculina
8.- Gladys Tejeda – Maratón femenina
9.- Daniella Borda – Tiro deportivo – Skeet femenino
10.- Nicolás Pacheco – Tiro deportivo – Skeet masculino
11.- Inés Castillo – José Guevara – Bádminton dobles mixto
En las competencias de surf, modalidad Longboard, Piccolo Clemente y María Fernanda Reyes aseguraron medallas y buscarán la presea dorada este viernes en la Playa Punta de Lobos en la zona de Pichilemu. Nuestros surfistas superaron al chileno Rafael Cortés y la argentina Agostina Pellizzari, respectivamente. Sol Aguirre en tabla corta avanza a la ronda de repechaje 2 y Vania Torres avanza en SUP Surf femenino. Tamil Martino fue a la ronda de repechaje.
Este jueves en surf, tabla corta, Miguel Tudela enfrenta al brasileño Krystian Kymerson, Luca Mesinas a Leandro Usuna de Argentina. Daniella Rosas a Candelaria Resano de Nicaragua.
De otro lado, la deportista Inés Castillo en base a sus antecedentes se considera que aseguró un cupo para nuestro país en bádminton para los Juegos Olímpicos París 2024. Nuestra badmintonista está en el puesto 26 del ranking (21,203 puntos) pero luego de Santiago 2023 y la actualización del próximo martes, se ubicará en la posición 24 (23,710) y para los Juegos Olímpicos van 38 badmintonistas del mundo.
La dupla de tenis mixto conformada por Conner Huertas del Pino y Romina Ccuno vencieron a la pareja de República Dominicana, Kelly Williford y Peter Beltrán. Este jueves por los cuartos de final, la dupla nacional enfrenta a la de Estados Unidos de Norteamérica. Romina Ccuno enfrenta en individuales a Vanesa Suárez de Venezuela, Luciana Pérez choca con la brasileña Laura Pigossi. La dupla femenina Iamachkine – Pérez enfrenta a las colombianas Pérez y Herazo. Y la dupla Huertas del Pino y Gonzalo Bueno enfrentan a Costa Rica.
En el boxeo, lamentablemente nuestra boxeadora Daisy Bamberger cayó ante la representante de Brasil, Jucielen Cerqueira y en voleibol playa perdimos ante Brasil por 2-0. Adriana Sanguinetti se ubicó sexta en la final de Remo, modalidad, Scull individual femenino (W1X). En tiro deportivo en la modalidad Rifle de mujer 3 x 20, Sara Vizcarra se ubicó en el octavo lugar. La tenista Anastasia Iamachkine perdió 2-0 ante la canadiense Rebecca Marino.
La delegación nacional, representada en Santiago por el Comité Olímpico Peruano (COP), cuenta con atletas del Programa de Apoyo al Deportista (PAD) y del Programa Priorizados Santiago 2023 del Instituto Peruano del Deporte (IPD).
El Estado peruano, a través del IPD, ha destinado 4 millones 970 mil soles para que los deportistas que formen parte del Programa Rumbo a Santiago 2023 cuenten con una subvención económica extra para su preparación y llegar en las mejores condiciones al evento en Santiago.
Asimismo, se confirmó el incentivo económico por medallas obtenidas, 80 mil soles por la de oro, 60 mil por la presea de plata y 30 mil por el bronce.
MEDALLAS DE PERÚ EN LOS PANAMERICANOS SANTIAGO 2023
ORO
1.- Christian Pacheco – Maratón Masculina
2.- Hugo Ruiz - Ciclismo - Omniun ciclismo de pista
PLATA
3.- Angelo Caro - Skateboarding
BRONCE
4.- Hugo del Castillo – Taekwondo – Poomsae
5.- David Bardalez – Levantamiento de Pesas 61 kg.
6.- Cristian Morales – Tiro deportivo – 10 metros Rifle de aire.
7.- Luis Ostos – Maratón masculina
8.- Gladys Tejeda – Maratón femenina
9.- Daniella Borda – Tiro deportivo – Skeet femenino
10.- Nicolás Pacheco – Tiro deportivo – Skeet masculino
11.- Inés Castillo – José Guevara – Bádminton dobles mixto