Jorge Arcela y Milagros Palomino se prepararán en Arequipa para competir en Santiago 2023
Nota de prensaVienen de participar en el Mundial de Para Tiro Deportivo que se realizó en Lima.

28 de setiembre de 2023 - 4:17 p. m.
Tienen todo planificado. Tras participar en el Mundial de Para Tiro Deportivo que se realizó en Lima, del 22 al 28 de setiembre, nuestros compatriotas Jorge Arcela y Milagros Palomino comenzaron su preparación para competir en los Juegos Parapanamericanos Santiago 2023.
Los integrantes del Programa de Apoyo al Deportista (PAD) y el Programa Rumbo a Santiago 2023 del Instituto Peruano del Deporte (IPD), explicaron cómo será su rutina de trabajos para ir en busca de una medalla en el torneo a desarrollarse del 17 al 26 de noviembre.
“En los primeros días de octubre viajaremos a Arequipa a una base de entrenamiento. Estaremos 25 días por allá y la altura nos ayudará para controlar mejor nuestra respiración al momento de los disparos y tener mayor oxigenación”, comentó Palomino.
Mientras que Arcela, comentó que “Tomamos este Mundial como parte de nuestra preparación a Santiago. Vinieron los mejores del planeta y hemos podido dar batalla. Eso nos ayudó a mantener un buen performance y, en lo personal, a batir un récord en América en Rifle (R1), alcanzado un puntaje importante que me alcanzaría para estar dentro de los cinco primeros en los Parapanamericanos, y que me hace sumar puntos para la clasificación a los Juegos Paralímpicos París 2024”.
Además de Arcela y Palomino, otro peruano que participó en el Mundial fue Steve Medina. Los tres disputaron hasta la ronda preliminar en sus modalidades.
Vale recordar que esta edición del Mundial de Para Tiro Deportivo fue la primera que se llevó a cabo en América, por lo que nuestro país demostró su gran poder de organización y las instalaciones de La Base Aérea de Las Palmas, en Surco, donde se hizo el evento.
Los integrantes del Programa de Apoyo al Deportista (PAD) y el Programa Rumbo a Santiago 2023 del Instituto Peruano del Deporte (IPD), explicaron cómo será su rutina de trabajos para ir en busca de una medalla en el torneo a desarrollarse del 17 al 26 de noviembre.
“En los primeros días de octubre viajaremos a Arequipa a una base de entrenamiento. Estaremos 25 días por allá y la altura nos ayudará para controlar mejor nuestra respiración al momento de los disparos y tener mayor oxigenación”, comentó Palomino.
Mientras que Arcela, comentó que “Tomamos este Mundial como parte de nuestra preparación a Santiago. Vinieron los mejores del planeta y hemos podido dar batalla. Eso nos ayudó a mantener un buen performance y, en lo personal, a batir un récord en América en Rifle (R1), alcanzado un puntaje importante que me alcanzaría para estar dentro de los cinco primeros en los Parapanamericanos, y que me hace sumar puntos para la clasificación a los Juegos Paralímpicos París 2024”.
Además de Arcela y Palomino, otro peruano que participó en el Mundial fue Steve Medina. Los tres disputaron hasta la ronda preliminar en sus modalidades.
Vale recordar que esta edición del Mundial de Para Tiro Deportivo fue la primera que se llevó a cabo en América, por lo que nuestro país demostró su gran poder de organización y las instalaciones de La Base Aérea de Las Palmas, en Surco, donde se hizo el evento.