IPD brindó capacitación en gestión deportiva a agentes municipales y locales de Arequipa
Nota de prensaPara el fortalecimiento de conocimientos sobre el Sistema Deportivo Nacional y las herramientas de gestión.
14 de julio de 2023 - 2:04 p. m.
El Instituto Peruano del Deporte (IPD), por intermedio de la Dirección Nacional de Capacitación y Técnica Deportiva (DNCTD), desarrolló dos talleres de gestión deportiva en Arequipa el 10 y 11 de julio.
Estas actividades beneficiaron a los agentes locales y municipales en el fortalecimiento de conocimientos sobre el Sistema Deportivo Nacional y las herramientas de gestión.
En coordinación con la Municipalidad Provincial de Arequipa, la capacitación se realizó en el Teatro Ateneo, el cual recibió a 15 funcionarios municipales (primer día) y 45 agentes deportivos, entre estudiantes de la Universidad Nacional San Agustín, docentes, entrenadores y deportistas del CAR de Arequipa (segundo día).
Los temas abordados en los talleres fueron: El Sistema Deportivo Nacional, el Programa Presupuestal 0101, el Registro Nacional del Deporte y Deporte para el Desarrollo. En tanto, se empleó una metodología vivencial con estrategia participativa.
Los participantes quedaron satisfechos con la capacitación y se comprometieron en aplicar los conocimientos en sus actividades y de esa forma contribuir a la construcción de un mejor sistema deportivo nacional.
Estas actividades beneficiaron a los agentes locales y municipales en el fortalecimiento de conocimientos sobre el Sistema Deportivo Nacional y las herramientas de gestión.
En coordinación con la Municipalidad Provincial de Arequipa, la capacitación se realizó en el Teatro Ateneo, el cual recibió a 15 funcionarios municipales (primer día) y 45 agentes deportivos, entre estudiantes de la Universidad Nacional San Agustín, docentes, entrenadores y deportistas del CAR de Arequipa (segundo día).
Los temas abordados en los talleres fueron: El Sistema Deportivo Nacional, el Programa Presupuestal 0101, el Registro Nacional del Deporte y Deporte para el Desarrollo. En tanto, se empleó una metodología vivencial con estrategia participativa.
Los participantes quedaron satisfechos con la capacitación y se comprometieron en aplicar los conocimientos en sus actividades y de esa forma contribuir a la construcción de un mejor sistema deportivo nacional.