Todo listo para el Sudamericano de Kartismo Rotax Max Challenge
Nota de prensaSerá en La Chutana del 27 de junio al 1 de julio.

20 de junio de 2023 - 2:35 p. m.
Rugen los motores. El Salón Vip del Estadio Nacional fue escenario de la presentación oficial de la carrera de Kartismo profesional más importante de Sudamérica, el Rotax Max Challenge, que será del 27 de junio al 1 de julio en el Kartódromo La Chutana.
En la ceremonia estuvieron presentes Guido Flores Marchan, presidente del Instituto Peruano del Deporte (IPD); Andrés Lizarraga, presidente de la Federación Deportiva Peruana de Kartismo (FDPK); Salvador Ricci, representante de Rotax en el Perú; y Juan Dibós, miembro de la comisión del deporte automotor del Touring del Perú.
“El IPD y la Federación deben seguir trabajando de forma conjunta para que cada torneo se realice con éxito, más aún cuando niños y jóvenes son los que participarán del evento. Les deseo lo mejor en esta actividad. Es nuestro compromiso visualizar el futuro y en mi gestión les damos una mirada a los jóvenes, porque eso nos asegura renovación. Los talentos deportivos están en marcha, asó que estamos apoyando a las federaciones en su proceso de mejorar internamente para que tengan una mejor calidad”, expresó Flores Marchan.
Mientras que Lizarraga señaló: “El Sudamericano es una realidad después de un arduo trabajo. Será también de interés turístico nacional. Hemos ido paso a paso para sacar adelante este deporte en el país y confío en que nuestros pilotos celebrarán muchos podios”.
Más de 300 pilotos entre los 5 y 60 años de 14 países participarán del evento, que tendrá las categorías: Micro Max, Mini Max, Junior Max, Senior Max, Master Max, DD2 Senior y DD2 Máster.
Los ganadores de cada categoría obtendrán el cupo para el RMC Grand Final 2023, también conocido como el Mundial de Kartismo, que se desarrollará este año en Baréin con más de 400 participantes de todo el mundo.
En la ceremonia estuvieron presentes Guido Flores Marchan, presidente del Instituto Peruano del Deporte (IPD); Andrés Lizarraga, presidente de la Federación Deportiva Peruana de Kartismo (FDPK); Salvador Ricci, representante de Rotax en el Perú; y Juan Dibós, miembro de la comisión del deporte automotor del Touring del Perú.
“El IPD y la Federación deben seguir trabajando de forma conjunta para que cada torneo se realice con éxito, más aún cuando niños y jóvenes son los que participarán del evento. Les deseo lo mejor en esta actividad. Es nuestro compromiso visualizar el futuro y en mi gestión les damos una mirada a los jóvenes, porque eso nos asegura renovación. Los talentos deportivos están en marcha, asó que estamos apoyando a las federaciones en su proceso de mejorar internamente para que tengan una mejor calidad”, expresó Flores Marchan.
Mientras que Lizarraga señaló: “El Sudamericano es una realidad después de un arduo trabajo. Será también de interés turístico nacional. Hemos ido paso a paso para sacar adelante este deporte en el país y confío en que nuestros pilotos celebrarán muchos podios”.
Más de 300 pilotos entre los 5 y 60 años de 14 países participarán del evento, que tendrá las categorías: Micro Max, Mini Max, Junior Max, Senior Max, Master Max, DD2 Senior y DD2 Máster.
Los ganadores de cada categoría obtendrán el cupo para el RMC Grand Final 2023, también conocido como el Mundial de Kartismo, que se desarrollará este año en Baréin con más de 400 participantes de todo el mundo.