IPD realizó el conversatorio ‘Retos y Perspectivas del Sistema Deportivo Nacional’
Nota de prensaPor el 42° aniversario de la institución, también se presentó el documental ‘Héroe olímpico’, dedicado al exdeportista de Tiro, Edwin Vásquez, único peruano medallista de oro en Juegos Olímpicos.


13 de junio de 2023 - 9:05 a. m.
El Instituto Peruano de Deporte (IPD), en el marco de su 42° aniversario, realizó el conversatorio ‘Retos y Perspectivas del Sistema Deportivo Nacional’, organizado por la Dirección Nacional de Capacitación y Técnica Deportiva (DNCTD).
En el evento, desarrollado en el Salón Vip del Estadio Nacional, también se presentó el documental ‘Héroe Olímpico’, dedicado al exdeportista de la disciplina de Tiro, Edwin Vásquez Cam, quien es el único peruano que ganó una medalla de oro en los Juegos Olímpicos, en la edición de Londres 1948.
Presentes en la ceremonia estuvieron el presidente del IPD, Guido Flores Marchan, y la directora de la DNCTD, Yoannie Solis.
“Gracias a todos por su presencia. Si compartimos nuestros conocimientos se puede llegar a una buena meta. Se habló de largo plazo y es ahí donde entra el IPD, es por eso que se planifica la creación del Centro de Investigación Deportiva. El deporte peruano necesita la toma de datos precisos para seguir ganando. No podemos darnos el lujo de desperdiciar recursos humanos, aprovechemos las fortalezas de cada uno para crecer. Nosotros tenemos la misión de prever lo que va a ocurrir para mejorar la calidad de cada deportista. Sobre esa base podemos hacer un bien a la sociedad, y son nuestros retos para mejorar el sistema deportivo”, expresó Guido Flores, presidente del IPD.
En el conversatorio ‘Retos y Perspectivas del Sistema Deportivo Nacional’ se tocaron tres bloques: Retos y desafíos de su sector, Aportes de cada sector al sistema deportivo, y Retos y desafíos como país.
En este evento participaron como panelistas el director de Deportes de Afiliados del IPD, Roger Príncipe; la representante del COP, Leyla Chihuán; la directora de la Dirección de Educación Física y Deporte de la Dirección General de Educación Básica Regular del Minedu, Ana María Nathaly Montoya Ruales; la presidenta de la Asociación Nacional Paralímpica del Perú (ANPPERÚ), Luisa Villar; y el presidente de la Asociación Peruana de Marketing Deportivo (APEMD), Rodrigo Albán.
“Nos quedamos con las conclusiones de nuestros panelistas, la importancia de la profesionalización, la modernización, la planificación a largo plazo, la inclusión y equidad, así como un concepto del que se habla muy poco en el sistema deportivo nacional: la multidisciplinariedad. Es por ello que desde la Dirección Nacional de Capacitación y Técnica Deportiva repetimos que lo urgente no puede quitar espacio a lo importante. Se ha demostrado que hay muchas cosas importantes por hacer, pero también cosas urgentes, que varias veces le quitan exposición. Como dijo Edwin Vásquez en su último cumpleaños, y se pudo ver en el documental, en equipo todo se puede”, finalizó Yoannie Solis, directora de DNCTP.
En este conversatorio también destacó la presencia de expresidentes del IPD, entre ellos Iván Dibós, así como la presencia de alrededor de 100 participantes de forma presencial y 500 de modo virtual.
En el evento, desarrollado en el Salón Vip del Estadio Nacional, también se presentó el documental ‘Héroe Olímpico’, dedicado al exdeportista de la disciplina de Tiro, Edwin Vásquez Cam, quien es el único peruano que ganó una medalla de oro en los Juegos Olímpicos, en la edición de Londres 1948.
Presentes en la ceremonia estuvieron el presidente del IPD, Guido Flores Marchan, y la directora de la DNCTD, Yoannie Solis.
“Gracias a todos por su presencia. Si compartimos nuestros conocimientos se puede llegar a una buena meta. Se habló de largo plazo y es ahí donde entra el IPD, es por eso que se planifica la creación del Centro de Investigación Deportiva. El deporte peruano necesita la toma de datos precisos para seguir ganando. No podemos darnos el lujo de desperdiciar recursos humanos, aprovechemos las fortalezas de cada uno para crecer. Nosotros tenemos la misión de prever lo que va a ocurrir para mejorar la calidad de cada deportista. Sobre esa base podemos hacer un bien a la sociedad, y son nuestros retos para mejorar el sistema deportivo”, expresó Guido Flores, presidente del IPD.
En el conversatorio ‘Retos y Perspectivas del Sistema Deportivo Nacional’ se tocaron tres bloques: Retos y desafíos de su sector, Aportes de cada sector al sistema deportivo, y Retos y desafíos como país.
En este evento participaron como panelistas el director de Deportes de Afiliados del IPD, Roger Príncipe; la representante del COP, Leyla Chihuán; la directora de la Dirección de Educación Física y Deporte de la Dirección General de Educación Básica Regular del Minedu, Ana María Nathaly Montoya Ruales; la presidenta de la Asociación Nacional Paralímpica del Perú (ANPPERÚ), Luisa Villar; y el presidente de la Asociación Peruana de Marketing Deportivo (APEMD), Rodrigo Albán.
“Nos quedamos con las conclusiones de nuestros panelistas, la importancia de la profesionalización, la modernización, la planificación a largo plazo, la inclusión y equidad, así como un concepto del que se habla muy poco en el sistema deportivo nacional: la multidisciplinariedad. Es por ello que desde la Dirección Nacional de Capacitación y Técnica Deportiva repetimos que lo urgente no puede quitar espacio a lo importante. Se ha demostrado que hay muchas cosas importantes por hacer, pero también cosas urgentes, que varias veces le quitan exposición. Como dijo Edwin Vásquez en su último cumpleaños, y se pudo ver en el documental, en equipo todo se puede”, finalizó Yoannie Solis, directora de DNCTP.
En este conversatorio también destacó la presencia de expresidentes del IPD, entre ellos Iván Dibós, así como la presencia de alrededor de 100 participantes de forma presencial y 500 de modo virtual.