Presidente del IPD participó en la Ceremonia de Premiación a los Mejores Paradeportistas del 2022

Nota de prensa
Pilar Jáuregui, campeona mundial de Parabádminton, fue elegida como la mejor.
Presidente del IPD, Guido Flores Marchán premia a Pilar Jáuregui.
Todos los premiados por la ANP
Flores Marchán, Lucha Villar y Pilar Jáuregui en entrega de premios de la ANP

16 de febrero de 2023 - 9:44 a. m.

El presidente del Instituto Peruano del Deporte (IPD), Guido Flores Marchán, participó en la Ceremonia de Premiación a los Mejores Paradeportistas del 2022, evento organizado por la Asociación Nacional Paralímpica del Perú (ANPPERU).
La actividad, que se desarrolló en el Polideportivo 2 del Centro de Alto Rendimiento (CAR) de la Videna, también contó con la presencia de la presidenta de la ANPPERU, Luisa Villar, la secretaria general del Comité Olímpico Peruano (COP), Jenny Martínez, el director ejecutivo de Legado, Alvaro Castro y el presidente de la Federación Deportiva Peruana de Bádminton (FDPB), Gonzalo Castillo.
“Ustedes Paradeportistas que, por su esfuerzo, dedicación, por apoyo de la familia, alcanzan sus logros. En nombre del IPD quiero reconocer ese esfuerzo mancomunado que hay detrás. Seguiremos apoyándolos y colaborar con el trabajo que hacen”, manifestó el presidente del IPD, Guido Flores.
PILAR JÁUREGUI LA MEJOR
La campeona mundial de Parabádminton, Pilar Jáuregui, fue la gran estrella de la noche al ser elegida como la Mejor Paradeportista del 2022, recibiendo su premio de manos del presidente del IPD.
La Paradeportista se mostró muy emocionada y agradeció a todos: “A mis padres, entrenadores, compañeros, al IPD y la ANPPERU por su constante apoyo”.
Recordó que hace 12 años hace Paradeportes, “todo se trabaja, y seguiré en esta senda, preparándome para lo que viene y las principales competencias de este año”, aseveró.
Nilton Quispe fue otro de los galardonados de la noche al ser elegido el Paradeportista revelación del 2022. El Parabádmintonista logró la medalla de plata en el Mundial de la especialidad en la modalidad de duplas mixtas junto a Giuliana Poveda.
Asimismo, Poveda es la mejor Paradeportista juvenil de 2022. Ella, además de ser vice campeona mundial en dobles mixto, quedó en segundo lugar también en individual.
La presidenta de ANPPERU, Lucha Villar, abogó por “trabajar unidos” todos los que “tenemos responsabilidades” en la mejora del Paradeporte, ya que los Paradeportistas “tienen que estar motivados”.
Enfatizó que “Perú es tierra de campeones, de ganadores” y agregó que “debemos seguir sembrando éxitos, para cosechar medallas. Pido igualdad de oportunidades para todos”.
Otra categoría que tiene un merecido ganador es la que premia al mejor equipo. En esta triunfó el plantel de Fútbol para ciegos, que ocupó el 5° lugar en el Sudamericano de la categoría en Argentina.
En el rubro mejor entrenador del año pasado, el director técnico de Parabádminton, Derly Delgado, fue el distinguido.
También hubo premiados en las categorías mayores, juvenil y revelación de Paradeportistas de las diferentes disciplinas de Para deportes, como el Paratletismo, Boccia, Fútbol para ciegos, Goalball femenino y masculino, Parajudo, Paranatación, Parapowerlifting y Tiro para deportivo.