Se realizó con éxito la segunda premiación anual ‘Igualdad, Mujer y Deporte’
Nota de prensaKimberly García fue elegida la deportista del año y la mejor en disciplina individual.
26 de enero de 2023 - 12:06 p. m.
La Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) y la Fundación Deporte en Igualdad, en alianza con el Instituto Peruano del Deporte (IPD), el Comité Olímpico Peruano (COP), la Asociación Nacional Paralímpica del Perú (ANPPERU), el Proyecto Especial Juegos Panamericanos y Parapanamericanos, realizaron la segunda Premiación anual ‘Igualdad, Mujer y Deporte’.
La atleta Kimberly García fue la más galardonada al ganar en dos categorías: Deportista del año y Mejor Deportista en Disciplina Individual. Ambos premios gracias a las dos medallas de oro que logró el año pasado en el Mundial de Atletismo de Oregón, en los 20 y 35 kilómetros de marcha.
Asimismo, el Premio Julia Sánchez Deza fue para la selección femenina de Goalball, que clasificó a los Juegos Parapanamericanos Santiago 2023. También es importante destacar que la dirigente de softbol, Vanessa Endo, fue premiada en el rubro Gestor deportivo, y el equipo de fútbol de damas de Alianza Lima como el mejor equipo a nivel nacional.
Además, se distinguió a Teresa Chiappo en la categoría Leyenda del Deporte Femenino, por ser la primera medallista paralímpica de nuestro país, al ganar la presea de oro en tenis de mesa y el bronce en lanzamiento de jabalina, en los Juegos Paralímpicos Toronto 1976.
El presidente del Instituto Peruano del Deporte (IPD), Juan Carlos Huerta, entregó los premios a Kimberly García (Mejor Deportista en Disciplina Individual), Daniela Borda (Mejor Deportista en Disciplina Colectiva), la presidenta de la Federación de Patinaje sobre hielo, Pilar Núñez (Igualdad en el Deporte) y a los representantes de la Federación de Softbol (Organización Deportiva Destacada).
GANADORES SEGUNDA PREMIACIÓN ANUAL ‘IGUALDAD, MUJER Y DEPORTE’
Mejor Equipo a Nivel Nacional: Alianza Lima (Fútbol).
Deportista Destacada en Disciplina Colectiva a Nivel Nacional: María Jesús Pizarro (Softbol).
Deportista Destacada en Disciplina Individual a Nivel Nacional: Alexia Sotomayor (Natación).
Deportista Universitaria Destacada: Rafaella Fernandini (Natación).
Deportista del año: Kimberly García (Marcha atlética).
Mejor Para Deportista: Giuliana Poveda (Parabádminton).
Deportista Revelación: Camila Zignaigo (Golf).
Mejor Selección Nacional: Selección Nacional de Karate Kata.
Mejor Deportista en Disciplina Colectiva: Daniela Borda (Tiro).
Mejor Deportista en Disciplina Individual: Kimberly García (Marcha atlética).
Premio Julia Sánchez Deza: selección femenina de Goalball.
Deportista por el cambio: Dunia Felices (Paranatación).
Gestor/dirigente Deportivo del año: Vanessa Endo (Softbol).
Empresa que Fomenta el Deporte Femenino del año: Ligas Femeninas F7 (Fútbol).
Mejor Entrenador/a del año: Andrés Chocho (Kimberly García).
Organización Deportiva Destacada: Federación Deportiva Peruana de Softbol
Igualdad en el Deporte: Pilar Núñez (presidenta de la Federación de Patinaje sobre hielo).
La atleta Kimberly García fue la más galardonada al ganar en dos categorías: Deportista del año y Mejor Deportista en Disciplina Individual. Ambos premios gracias a las dos medallas de oro que logró el año pasado en el Mundial de Atletismo de Oregón, en los 20 y 35 kilómetros de marcha.
Asimismo, el Premio Julia Sánchez Deza fue para la selección femenina de Goalball, que clasificó a los Juegos Parapanamericanos Santiago 2023. También es importante destacar que la dirigente de softbol, Vanessa Endo, fue premiada en el rubro Gestor deportivo, y el equipo de fútbol de damas de Alianza Lima como el mejor equipo a nivel nacional.
Además, se distinguió a Teresa Chiappo en la categoría Leyenda del Deporte Femenino, por ser la primera medallista paralímpica de nuestro país, al ganar la presea de oro en tenis de mesa y el bronce en lanzamiento de jabalina, en los Juegos Paralímpicos Toronto 1976.
El presidente del Instituto Peruano del Deporte (IPD), Juan Carlos Huerta, entregó los premios a Kimberly García (Mejor Deportista en Disciplina Individual), Daniela Borda (Mejor Deportista en Disciplina Colectiva), la presidenta de la Federación de Patinaje sobre hielo, Pilar Núñez (Igualdad en el Deporte) y a los representantes de la Federación de Softbol (Organización Deportiva Destacada).
GANADORES SEGUNDA PREMIACIÓN ANUAL ‘IGUALDAD, MUJER Y DEPORTE’
Mejor Equipo a Nivel Nacional: Alianza Lima (Fútbol).
Deportista Destacada en Disciplina Colectiva a Nivel Nacional: María Jesús Pizarro (Softbol).
Deportista Destacada en Disciplina Individual a Nivel Nacional: Alexia Sotomayor (Natación).
Deportista Universitaria Destacada: Rafaella Fernandini (Natación).
Deportista del año: Kimberly García (Marcha atlética).
Mejor Para Deportista: Giuliana Poveda (Parabádminton).
Deportista Revelación: Camila Zignaigo (Golf).
Mejor Selección Nacional: Selección Nacional de Karate Kata.
Mejor Deportista en Disciplina Colectiva: Daniela Borda (Tiro).
Mejor Deportista en Disciplina Individual: Kimberly García (Marcha atlética).
Premio Julia Sánchez Deza: selección femenina de Goalball.
Deportista por el cambio: Dunia Felices (Paranatación).
Gestor/dirigente Deportivo del año: Vanessa Endo (Softbol).
Empresa que Fomenta el Deporte Femenino del año: Ligas Femeninas F7 (Fútbol).
Mejor Entrenador/a del año: Andrés Chocho (Kimberly García).
Organización Deportiva Destacada: Federación Deportiva Peruana de Softbol
Igualdad en el Deporte: Pilar Núñez (presidenta de la Federación de Patinaje sobre hielo).