Silvia Perez: “El PAD es un aliado que está presente en el día a día de los deportistas y sus logros”
Nota de prensaDirectora de la DINADAF afirmó que el servidor público del IPD trabaja para los deportistas.
Fotos: IPD
25 de julio de 2022 - 9:39 a. m.
La entrega de los laureles deportivos a Giuliana Póveda el fin de semana confirma el apoyo del Estado y el reconocimiento a los deportistas que elevan al Perú a lo más alto en las competencias deportivas. Silvia Pérez, directora de la Dirección Nacional de Deportes y Afiliados (DINADAF) nos cuenta al respecto.
“Es emocionante estar presente en la entrega de los laureles deportivos y no solo eso, sino también reconocer el gran logro que representa llevar una doble carrera. Ella lleva la carrera de comunicaciones en la universidad de Lima y la vez juega el Para bádminton a este nivel, entonces el mérito es doble”, nos dices la directora de DINADAF.
“Nosotros desde la Dirección Nacional del Deporte y Afiliados y con el respaldo del profesor Máximo Pérez estamos decididos en apoyar su carrera deportiva y nos vamos a inmiscuir aún más con el detalle de su preparación, queremos que ella sienta que el servidor público está aquí para justamente hacer su labor para trabajar por ellos, que son los deportistas”, agrega.
“En los próximos meses vamos a complementar el PAD con un programa de seguimiento que permita un acompañamiento del deportista, no solo reconocer el logro sino acompañarlo en su día a día, esas son algunas novedades para este año. El PAD es un aliado que está presente en su día a día y no solo reconozca un logro si no que acompañe, fundamente y sustente logros venideros.”, indicó Silvia.
Finalmente la directora de la DINADAF indicó que “ver a Giuliana recibir y sentir su emoción créeme que para mí es un aliciente diario para hacer mis labor aún más ardua, yo me debo a ella, mi cargo depende de que ella logre sus triunfos y que más, que bendecida me siento de poder trabajar en el Instituto Peruano del Deporte y apoyar a estos deportistas, gracias Giuliana”.
“Es emocionante estar presente en la entrega de los laureles deportivos y no solo eso, sino también reconocer el gran logro que representa llevar una doble carrera. Ella lleva la carrera de comunicaciones en la universidad de Lima y la vez juega el Para bádminton a este nivel, entonces el mérito es doble”, nos dices la directora de DINADAF.
“Nosotros desde la Dirección Nacional del Deporte y Afiliados y con el respaldo del profesor Máximo Pérez estamos decididos en apoyar su carrera deportiva y nos vamos a inmiscuir aún más con el detalle de su preparación, queremos que ella sienta que el servidor público está aquí para justamente hacer su labor para trabajar por ellos, que son los deportistas”, agrega.
“En los próximos meses vamos a complementar el PAD con un programa de seguimiento que permita un acompañamiento del deportista, no solo reconocer el logro sino acompañarlo en su día a día, esas son algunas novedades para este año. El PAD es un aliado que está presente en su día a día y no solo reconozca un logro si no que acompañe, fundamente y sustente logros venideros.”, indicó Silvia.
Finalmente la directora de la DINADAF indicó que “ver a Giuliana recibir y sentir su emoción créeme que para mí es un aliciente diario para hacer mis labor aún más ardua, yo me debo a ella, mi cargo depende de que ella logre sus triunfos y que más, que bendecida me siento de poder trabajar en el Instituto Peruano del Deporte y apoyar a estos deportistas, gracias Giuliana”.