Jesús Salvá, el pequeño gigante del Para bádminton nacional que no le teme a nada
Nota de prensaEl Para deportista tiene como objetivo futuras competencias internacionales y mantener su posición 3 a nivel de América y puesto 15 a nivel mundial.

Fotos: LEGADO
16 de abril de 2022 - 10:09 a. m.
Es el pequeño gigante del Para bádminton. Jesús Salvá Tunque tiene 22 años y desde hace 7 practica el deporte de las plumillas y no hay nada que lo detenga y tampoco temor ante la adversidad porque nunca se sintió una persona con discapacidad.
Salvá decidió jugar este deporte porque puede desenvolverse en individual y por equipo y sobre todo porque le permite vencer la discapacidad de tener talla baja, que nunca ha sido impedimento para sobresalir.
“Me preparo porque el 23 de abril estoy viajando para un Open Internacional en Brasil, ahora los campeonatos dan puntos para estar bien posicionado en el ranking y clasificar a eventos más importantes. Luego tengo un torneo en Dubai y Bahrein (mayo) , estos dos eventos me ayudarían mucho para clasificar al Torneo de Canadá (junio) que será nivel 1 y otorga miles de puntos, es por eso que ahora las competencias se vuelven importantes”.
Salvá entrena de lunes a viernes de 6:00 a.m. a 8:30 a.m. y por las noches de 7:00 p.m. a 9:30 p.m. Los sábados por las mañanas para descansar los domingos.
Nuestro Para deportista está en el Programa de Apoyo al Deportista del Instituto Peruano del Deporte y nos cuenta que este año comienza la clasificación a los Juegos Parapanamericanos Santiago (Chile) 2023 y los Juegos Paralímpicos París 2024.
“Ahora hay más chances para clasificar en singles y dobles mixtos. En este momento me encuentro en el puesto 15 a nivel mundial y en la tercera posición en América en mi categoría SH6”, nos dice Salvá.
El gigante del Para bádminton tiene mucha fuerza y ganas para salir adelante y lograr una clasificación histórica para él y para el Perú.
Salvá decidió jugar este deporte porque puede desenvolverse en individual y por equipo y sobre todo porque le permite vencer la discapacidad de tener talla baja, que nunca ha sido impedimento para sobresalir.
“Me preparo porque el 23 de abril estoy viajando para un Open Internacional en Brasil, ahora los campeonatos dan puntos para estar bien posicionado en el ranking y clasificar a eventos más importantes. Luego tengo un torneo en Dubai y Bahrein (mayo) , estos dos eventos me ayudarían mucho para clasificar al Torneo de Canadá (junio) que será nivel 1 y otorga miles de puntos, es por eso que ahora las competencias se vuelven importantes”.
Salvá entrena de lunes a viernes de 6:00 a.m. a 8:30 a.m. y por las noches de 7:00 p.m. a 9:30 p.m. Los sábados por las mañanas para descansar los domingos.
Nuestro Para deportista está en el Programa de Apoyo al Deportista del Instituto Peruano del Deporte y nos cuenta que este año comienza la clasificación a los Juegos Parapanamericanos Santiago (Chile) 2023 y los Juegos Paralímpicos París 2024.
“Ahora hay más chances para clasificar en singles y dobles mixtos. En este momento me encuentro en el puesto 15 a nivel mundial y en la tercera posición en América en mi categoría SH6”, nos dice Salvá.
El gigante del Para bádminton tiene mucha fuerza y ganas para salir adelante y lograr una clasificación histórica para él y para el Perú.