Federación de Bádminton: Pilar Jáuregui se prepara para clasificar al Mundial de Para bádminton en Japón
Nota de prensaPara deportista destaca el apoyo de su Federación y del Instituto Peruano del Deporte.




Fotos: Difusión
27 de marzo de 2022 - 11:22 a. m.
Nuestra Para deportista Pilar Jáuregui continúa sus entrenamientos con miras a clasificar al Campeonato Mundial de Bádminton BWF 2022 que se realizará del 01 al 06 de noviembre 2022, en Japón. Pero no es el único evento de nuestra Parabadmintonista porque para ello estará en el Brazil Para Bádminton Internacional 2022 que se desarrollará del 19 al 24 de abril.
Pilar destaca el apoyo de la Federación Deportiva Peruana de Bádminton y del Instituto Peruano del Deporte que entrega subvenciones económicas a las Federaciones y mantiene el Programa de Apoyo al Deportista (PAD).
Jáuregui también estará este año en el Campeonato Panamericano de Para Bádminton 2022, Colombia del 21 al 27 de noviembre y el Perú Para Bádminton Internacional 2022, del 28 de noviembre al 04 de diciembre.
La Parabadmintonista nacional estuvo hace poco con el equipo nacional compitiendo. “Tuvimos el torneo en España y saqué tres medallas de plata en dobles, dobles mixtos y singles, volviendo nos tocó competir aquí en Lima fue en tres modalidades mixtos, singles y en dobles, pero dobles es mixto con varones, pero igual ayuda mucho a subir el nivel, me saqué una medalla de plata”.
- ¿Que sientes cuando subes al podio y por fin se concreta ese esfuerzo en medallas?
“En realidad siento mucha emoción porque todos nos preparamos para eventos específicos, sacar un resultado más o menos el que esperas. A mí me motiva para seguir adelante y sobre todo siento una emoción porque estamos representando al país, yo creo que estar en el podio junto a los demás países me emociona, más allá de la medalla, estar en el podio es la parte más bonita que yo disfruto de cada torneo”.
- ¿Qué evento se viene?
Estamos sumando puntos para el Mundial, este año tenemos el Mundial que es lo más importante que se realizará en noviembre y también tenemos el Panamericano en Colombia, así que tenemos que ir a algunos torneos; Brasil y estamos viajando la quincena, en mayo o junio nos vamos a Canadá, pero son los últimos puntos sumatorios, luego si clasificamos la federación tiene pensado unos torneos en Indonesia que sería por agosto como preparación al Mundial.
- ¿Cómo será la clasificación a los Juegos Parapanamericanos Santiago 2023?
La verdad, es un proceso, pero ahora estamos sumando puntos para ir al mundial. Tengo que ir a cuatro torneos para ir a Santiago, pero todavía para Santiago aún no han salido las reglas.
- ¿Sueñas en clasificar a los Juegos Paralímpicos París 2024?
Sí, claro que sí, por eso que este año vamos a ir a algunos torneos de las cuales las fechas que no viajemos estaremos entrenando completamente porque el 2023 empieza la suma de puntos, este año tengo que entrenar básicamente para el año poder competir.
Pilar destaca el apoyo de la Federación Deportiva Peruana de Bádminton y del Instituto Peruano del Deporte que entrega subvenciones económicas a las Federaciones y mantiene el Programa de Apoyo al Deportista (PAD).
Jáuregui también estará este año en el Campeonato Panamericano de Para Bádminton 2022, Colombia del 21 al 27 de noviembre y el Perú Para Bádminton Internacional 2022, del 28 de noviembre al 04 de diciembre.
La Parabadmintonista nacional estuvo hace poco con el equipo nacional compitiendo. “Tuvimos el torneo en España y saqué tres medallas de plata en dobles, dobles mixtos y singles, volviendo nos tocó competir aquí en Lima fue en tres modalidades mixtos, singles y en dobles, pero dobles es mixto con varones, pero igual ayuda mucho a subir el nivel, me saqué una medalla de plata”.
- ¿Que sientes cuando subes al podio y por fin se concreta ese esfuerzo en medallas?
“En realidad siento mucha emoción porque todos nos preparamos para eventos específicos, sacar un resultado más o menos el que esperas. A mí me motiva para seguir adelante y sobre todo siento una emoción porque estamos representando al país, yo creo que estar en el podio junto a los demás países me emociona, más allá de la medalla, estar en el podio es la parte más bonita que yo disfruto de cada torneo”.
- ¿Qué evento se viene?
Estamos sumando puntos para el Mundial, este año tenemos el Mundial que es lo más importante que se realizará en noviembre y también tenemos el Panamericano en Colombia, así que tenemos que ir a algunos torneos; Brasil y estamos viajando la quincena, en mayo o junio nos vamos a Canadá, pero son los últimos puntos sumatorios, luego si clasificamos la federación tiene pensado unos torneos en Indonesia que sería por agosto como preparación al Mundial.
- ¿Cómo será la clasificación a los Juegos Parapanamericanos Santiago 2023?
La verdad, es un proceso, pero ahora estamos sumando puntos para ir al mundial. Tengo que ir a cuatro torneos para ir a Santiago, pero todavía para Santiago aún no han salido las reglas.
- ¿Sueñas en clasificar a los Juegos Paralímpicos París 2024?
Sí, claro que sí, por eso que este año vamos a ir a algunos torneos de las cuales las fechas que no viajemos estaremos entrenando completamente porque el 2023 empieza la suma de puntos, este año tengo que entrenar básicamente para el año poder competir.